Ensayo quinta disicplina

Páginas: 6 (1325 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2011
Reporte de la quinta disciplinaPeter Senge(tercera y cuarta parte)En el capítulo 9 del libro se nos enuncia que las organizaciones aprenden a través de individuos que aprenden. Mas el aprendizaje individual no garantiza el aprendizaje organizacional, pero no hay aprendizaje organizacional sin aprendizaje individual. Esto m refiere a que muchas veces creemos las ideas deben ser individuales ypersonales y que si no son apoyadas por le grupo no vale la pena el aprendizaje, mas nos enuncia que muchas veces el aprendizaje para que exista un aprendizaje significativo a nivel de la organización debe partir de un pensamiento y aprendizaje individual, para posteriormente viendo la utilización de este aprendizaje y como favorece su aplicación se puede adaptar a que sea organizacional elaprendizaje.

Nos vuelve a recalcar que el término dominio personal no nos hace referencia a que se debe tener un control absoluto de los pensamientos y acciones que se realizan sino que es la expresión usada para la disciplina del crecimiento y aprendizaje individual. De la búsqueda que hace el individuo del aprendizaje continuo surge el espíritu de la organización inteligente.

Dominio personalsignifica abordar la vida en forma creativa y no meramente reactiva. Cuando el dominio personal se transforma en disciplina, encarna dos movimientos: el primero consiste en clarificar lo que es importante; el segundo consiste en aprender a ver con mayor claridad la realidad. Esto ya que muchas veces aunque se cree se encaminan las acciones y reacciones hacia un rumbo correcto y productivo, alconfrontarlo con la realidad y las exigencias sociales ya no se v tan correcto la dirección tomada o se reafirma el rumbo deseado como correcto.La capacidad para ver no solo ver las metas como lo que se quiere lograr sino todo el proceso que se realiza para llegar a esa meta deseada. A esto lo podemos enunciar como la visión con la que debemos afrontar a las exigencias sociales, y en el cuadrosiguiente se expresan las facetas que convergen cuando hablamos de visión multifactorial del dominio personal

En el capítulo 10 no enuncia el autor que una de las principales problemáticas cuando hablamos de dominio personal es que los modelos mentales que tenemos incorporados no solo determinan el modo de interpretar el mundo y de encaminar las acciones que consideramos prudentes para afrontar lasproblemáticas. Aunque las personas no siempre se comportan en congruencia con las teorías que profesan, siempre se comportan en congruencia con la teoría que le es útil en ese momento.

Tanto en el pasado como en la actualidad el lema de la la organización tradicional era “administrar, organizar y controlar”. En la organización inteligente, se propone que sea “visión, valores y modelosmentales”.

A raíz de lo anterior se enuncia que el aprendizaje deriva en cambios en la acción. Para esto es vital reconocer la diferencia entre lo que decimos y lo que realmente se realizamos, esta incongruencia puede ser parte de mi visión y no necesariamente de una actitud hipócrita. Si es por un problema de visión, entonces existe potencial para un cambio creativo. El problema no está en laincongruencia sino en decir la verdad sobre esa esta misma. Como resulta muy difícil ver las teorías en uso, se suele necesitar la experiencia de otra persona para detectarlas. Ya en el capítulo 11 no enuncia que visión compartida no es una idea. Es una fuerza en el corazón de la gente, una fuerza de impresionante poder. Cuando la gente comparte una visión está conectada por un interés común. Lasvisiones compartidas surgen de las visiones personales. Para construir una visión compartida lo primero que debe hacerse es abandonar la noción de que la visión siempre emana “desde arriba” o surge de la planificación institucional.Cuando hablamos de visión compartida debemos tener muy consientes de en general en las organización acatamiento de las ordenes que se les dan a los integrantes de dicha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo De La Quinta Disciplina
  • ensayo de la quinta disciplina
  • Ensayo la quinta disciplina
  • Ensayo la quinta disciplina en la practica
  • La quinta disciplina, ensayo
  • Ensayo de la quinta disiplina
  • Ensayo la quinta disciplina
  • Ensayo quinta disciplina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS