Ensayo - Revolucion Futura De Toda Sudamerica Unida.
Introducción.
Desde el comienzo de los tiempos los pueblos originarios de Sudamérica fueron los auténticos dueños de la tierra del nuevo continente. Desde Francisco Pizarro, hasta Ted Turner, fueron adueñándose de los recursos de un continente joven que por cuyacorrupción y malas decisiones quedó devastado. Las nuevas políticas fomentan la ignorancia y los jóvenes emigran hacia otros países a terminar sus estudios y vivir de una mejor forma; y el trabajo, las empresas nacionales y la educación están en continua decadencia.
Los Países desarrollados piensan a futuro y fijan la mirada en Sudamérica, uno de los paraísos naturales y con más recursos de todo elglobo.
Parte I de III: Colonización Española y Defensa Indígena sobre el territorio Argentino.
Desde comienzos de la colonización, a mediados del 1500, los pueblos indígenas de argentina fueron esclavizados y subordinados por las grandes potencias mundiales. Ellos se encargaron, fusiles mediante, de imponer sus creencias y sus políticas; de torturar y martirizar sangrientamente a losdefensores de su cultura e imponerse en un supuesto rango de “dioses”.
Los pueblos sumisos y sin posibilidades de poder defenderse de los colonizadores fueron despojados de sus tierras y tratados salvajemente, sus mujeres fueron violadas sexualmente y sus hombres fusilados sin ningún temor en nombre de la corona española; los niños, mujeres y ancianos fueron obligados a trasladarse a kilómetros; milesde kilómetros a pie, encadenados y tratados como ganado. Solo si tenían suerte podían conseguir algún pedazo de pan y un trago de agua. Solo los aborígenes que sobrevivieron al trayecto podían gozar del derecho de tener un puñado de tierra seca para cultivar y un toldo desgastado para protegerse del frío y la lluvia.
En contraste con los pueblo agricultores y pacíficos del norte del país; losconjuntos aborígenes del sur, cazadores y guerreros tales como Patagones, Querandíes y Puelches fueron los grandes héroes de la colonización, luchando hasta la muerte, sin retroceder un paso, dando todo de si y ofreciendo sus vidas para proteger a su comunidad. Estos grupos, en conjunto y uniendo sus fuerzas con agrupaciones hermanas se defendieron del frente colonizador español; utilizando lanzas,flechas y boleadoras de madera y piedra contra las balas de fuego de los atacantes. Estos hombres “superiores” no pudieron contra la defensa aborigen, sus armas avanzadas no pudieron contra las lanzas indígenas y sus caballos fueron domados y amaestrados por los pueblos y usados en su contra; se vieron obligados a retroceder una y otra vez sin obtener ningún resultado más que bajas y pérdidasmateriales.
Se debieron esperar tres siglos, miles de soldados llegados directamente de Europa, fusiles, armas, espadas y cañones de última generación para poder desplazarlos de la Patagonia argentina y aún así los habitantes originarios y verdaderos dueños de la tierra lucharon hasta su último respiro contra los mal llamados conquistadores del desierto.
Parte II de III: Usurpación de parte delos países desarrollados sobre la tierra sudamericana.
Argentina y toda Sudamérica es un territorio privilegiado; ya sea tanto por sus hermosos paisajes, como por los recursos naturales que la tierra posee en el cono sur. Somos dueños de grandes cantidades de agua dulce acumuladas en ríos, mar, lagos y glaciares, de miles de hectáreas de tierras cultivables, kilómetros enteros de bosques yselvas pobladas de millones de árboles, recursos mineros y enormes concentraciones de combustibles fósiles.
A lo largo de los siglos, tanto los países colonizadores como potencias como Estados Unidos, Holanda, Inglaterra, entre otros; fueron adueñándose de estos recursos y utilizándolos para su beneficio a partir de la imposibilidad de la Argentina para explotarlos por su cuenta. Contaminando...
Regístrate para leer el documento completo.