Ensayo Sector del Calzado
El sector del calzado en Colombia está conformado por unas 6.000 empresas que fabrican, importan, comercializan y exportan.
La ocupación del sector es cercana a60.000 empleos directos, pero si se tiene en cuenta la alta informalidad, los puestos de trabajo pueden llegar a más de 100.000, concentrados básicamente en Santander, Cundinamarca, Antioquia, Valle,Norte de Santander, Bolívar y Atlántico.
Dentro de los consumidores se observa una tendencia acelerada de compras de calzado femenino, hasta el punto que mientras el promedio en los hombres es trespares al año, en las mujeres es de seis pares, aunque en el estrato alto llega a 12 y la mayoría son botas. Cabe destacar las líneas de calzado deportivo que superan el 40% de la producción y ventanacionales.
En el último año el sector de calzado registró exportaciones por 51.7 millones de dólares, con un crecimiento de 16%.
Las compras externas de calzado y sus partes, registran un valor de490.8 millones de dólares con un crecimiento de 50% respecto a años anteriores, principalmente de países como China con un crecimiento de 74%, Vietnam 186% y Ecuador 15%.
Entre los costos deproducción se destacan los de las materias primas y la remuneración a trabajadores hacia los que se canalizan el 54% y el 16%, respectivamente.
Este sector se caracteriza por una fuerte competencia entreproductores nacionales, por los altos volúmenes de contrabando, la falsificación de marcas y por las importaciones de Panamá y China, estimuladas por la revaluación. A decir verdad, China es elprimer vendedor de zapatos en Colombia, con cerca del 50% del mercado.
Colombia cuenta con una gran ventaja comparativa por el hecho de tener abundantes inventarios de cueros naturales, no obstante queItalia y China vienen ejerciendo una gran presión para adquirir la oferta colombiana de cueros de alta calidad. Además, se tienen mejores y más prácticos diseños, mayor oferta de materias primas y...
Regístrate para leer el documento completo.