Ensayo Sobre Bioelementos

Páginas: 7 (1729 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2012
INDICE

ÍNDICE . . . . . . . . 1

INTRODUCCIÓN . . . . . . . 2

BIOELEMENTOS . . . . . . . 3

Tipos de Bioelementos . . . . . . 3
Bioelementos Primarios . . . . . 3
Bioelementos Secundarios . . . . . 4
Los Oligoelementos. . . . . . . 5

CONCLUSIÓN . . . . . . . 8

INTRODUCCIÓN

Debemos de tener en cuenta que el cuerpo humano es materia orgánica, por tanto a éste le harán faltalos mismos elementos de los que está compuesta la materia, que son, mayoritariamente, carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno. Pero también existen elementos que componen partes esenciales de ciertas moléculas orgánicas, como el azufre que forma el radical del aminoacido metionina o el fosforo que une las unidades de ADN.

Además también existen una serie de elementos de los cuales se necesitamuy poca cantidad de ellos pero que no obstante, sin esa pequeña cantidad no podría funcionar nuestro organismo llamados oligoelementos. En el presente trabajo se enumera una pequeña lista de los más claros y alguna de sus funciones.

BIOELEMENTOS

Los bioelementos o elementos biogénicos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. La materia viva está constituida por unos 40elementos, la práctica totalidad de los elementos estables que hay en la Tierra, excepto los gases nobles. No obstante, alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células está constituida por cuatro elementos, carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), que son mucho más abundantes en la materia viva que en la corteza terrestre.

Tipos de bioelementos
Según su intervención en laconstitución de las biomoléculas, los bioelementos se clasifican en primarios, secundarios y trazas.

Bioelementos primarios
Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos); Constituyen el 95% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y elazufre (C, H, O, N, P, S, respectivamente).

* Carbono: tiene la capacidad de formar largas cadenas carbono-carbono (macromoléculas) mediante enlaces simples (-CH2-CH2) o dobles (-CH=CH-), así como estructuras cíclicas. Pueden incorporar una gran variedad de radicales (=O, -OH, -NH2, -SH, PO43-), lo que da lugar a una variedad enorme de moléculas distintas. Los enlaces que forma son losuficientemente fuertes como para formar compuestos estables, y a la vez son susceptibles de romperse sin excesiva dificultad. Por esto, la vida está constituida por carbono y no por silicio, un átomo con la configuración electrónica de su capa de valencia igual a la del carbono. El hecho es que las cadenas silicio-silicio no son estables y las cadenas de silicio y oxígeno son prácticamente inalterables, ymientras el dióxido de carbono, CO2, es un gas soluble en agua, su equivalente en el silicio, SiO2, es un cristal sólido, muy duro e insoluble (sílice).
* Hidrógeno: además de ser uno de los componentes de la molécula de agua, indispensable para la vida y muy abundante en los seres vivos, forma parte de los esqueletos de carbono de las moléculas orgánicas. Puede enlazarse con cualquierbioelemento.
* Ácido oleico, una cadena de 18 átomos de carbono (bolas negras); las bolas blancas son átomos de hidrógeno y las rojas àtomos de oxígeno.Oxígeno: es un elemento muy electronegativo que permite la obtención de energía mediante la respiración aeróbica. Además, forma enlaces polares con el hidrógeno, dando lugar a radicales polares solubles en agua (-OH, -CHO, -COOH).
*Nitrógeno: principalmente como grupo amino (-NH2) presente en las proteínas ya que forma parte de todos los aminoácidos. También se halla en las bases nitrogenadas de los ácidos nucleícos. Prácticamente todo el nitrógeno es incorporado al mundo vivo como ion nitrato, por las plantas. El gas nitrógeno solo es aprovechado por algunas bacterias del suelo y algunas cianobacterias.
* Fósforo. Se halla...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo de los bioelementos de las plantas
  • Ensayo sobre ensayo sobre la ceguera
  • Ensayo Sobre Ensayo Sobre La Lucidez
  • Ensayo sobre "ensayo sobre la ceguera"
  • Ensayo sobre "Un ensayo sobre grabado"
  • Ensayo sobre ensayo sobre la ceguera
  • Ensayo Sobre Ensayo Sobre La Ceguera
  • Ensayo sobre el ensayo sobre la seguera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS