Ensayo sobre " El sonambulo"

Páginas: 5 (1236 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2014
Análisis de la lectura “El sonámbulo”
“Un hombre sin sentido”
Introducción
El presente trabajo está dirigido para el público en general, que puede ser implementado en talleres, seminarios, capacitaciones, en grupos de reflexión y discusión. Esta organizado de forma muy sencilla para reflexionar. De modo que deseando un cambio y crecimiento importante para cada persona.
A todas aquellaspersonas que le guste la literatura y con ella dejarse transportar hacia un mundo nuevo con mejores oportunidades, a todas las personas que transcriben sus pensamientos plasmándolas en un libro y enseñarnos a soñar.
Las razones que me empujaron a desarrollar el presente trabajo es por la manera como el autor nos da a conocer que la vida es un sueño, que si queremos y nos proponemos lo podremosconvertir en realidad haciendo de ésta una mejor persona.
Aspecto bibliográfico
+ DATOS DEL AUTOR.
Wilfredo David Auris Villegas, Huancavelica, Perú (l975) Escritor, educador, conferenciante y profesor universitario de Literatura y ciencias pedagógicas, licenciado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y magíster en Ciencias de la Educación Superior por la Universidad de la Habana de Cuba.En el 2005 publicó su libro de relatos, "Cuentos de medianoche". El mismo año fundó y editó la revista cultural "Rikchari Llacta ", el 2006 publicó su poemario "Mañana cuando me vaya piensa en mí", y "Estrategias y técnicas de estudios y metodología de investigación universitaria", " Comprensión lectora y creatividad de textos para la vida"; además es autor de artículos en los medios decomunicación masiva, que demuestra su esfuerzo y compromiso por el desarrollo de la especie humana en la difícil convivencia equilibrada y el desafío con su medio por un construir un mundo mejor.
+El autor y su época.


……..



III. ASPECTO ESTRUCTURAL DE LA OBRA.
+ASPECTO ESTRUCTURAL FORMAL
- Tipo de texto: Narrativo
-Año de publicación: 2005-11-10 
+ASPECTO ESTRUCTURAL DE FONDO-Tipo y nivel de lengua utilizado.- lenguaje formal – literario
La Microestructura.- Una excesiva imaginación que tiene por tener una vida común y normal
La Macroestructura.- Penosamente volvía a la realidad después de haber vivido una fantasía casi real.
La Superestructura.- presenta un esquema simple; con inicio, nudo y desenlace.
Argumento.
Se trata de un ingeniero de 40 años deedad que era un hombre soltero y sin familia que acababa de perder un trabajo que recientemente lo había conseguido, Tomas así se llamaba se sumergió en la pena y depresión por verse tan solo en la vida, que contaba con amigos que trataron de consolarlo, pero Tomas prefirió desahogarse dándose un paseo en su vehículo, en el intento de huir de las penas casi atropella a unos ancianos y atropella aunos perros vagabundos. En ese entonces no se percató de la velocidad que manejaba, fue a visitar a un amigo en el cual se sintió incomodo por el bullicio de los hijos y vio a la esposa que planchaba creyendo que era Nancy; con Nancy en su mente regreso a su casa y se dejó vencer por la imaginación de una familia junto a Nancy creyó tener una familia completa y emocionado pensó en organizar unareunión con todos sus amigos y presentar a su familia, pero en el momento en que se dirigía al retrete, se resbala por un jabón que estaba en el suelo del día anterior y con el golpe le hace volver a la realidad. En el momento en que se iba a descansar apago la luz y
Sucumbido en su soledad pierde la noción de la realidad y sueña con retroceder el tiempo para no haber luchado tanto solo, sino con unafamilia a su lado, tiene siempre presente una imagen de Nancy (mujer imaginaria), y unos hijos. Teniendo en cuenta que su realidad era diferente a su imaginación.
Escenario o ambiente.
Los escenarios de la obra "El Sonámbulo", son: la oficina que trabajaba, la autopista, casa de su amigo, su domicilio y su imaginación que le trasladaba a todas partes.
Personajes.-
a. Personajes Principales....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo sobre "Un ensayo sobre grabado"
  • Ensayo Sobre Ensayo Sobre La Lucidez
  • Ensayo sobre "ensayo sobre la ceguera"
  • Ensayo sobre ensayo sobre la ceguera
  • Ensayo sobre ensayo sobre la ceguera
  • Ensayo Sobre Ensayo Sobre La Ceguera
  • Ensayo sobre el ensayo sobre la seguera
  • Ensayos sobre eso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS