Ensayo sobre la pintura impresionista
Historia del arte. Por Eduardo López Núñez.
A manera de introducción os hablaré acerca de qué es el impresionismo dentro de las artes, ya que podemos ver esta palabra en algunos libros de historia y en casi todos sobre arte y cultura incluyendo también algunasrevistas de divulgación y/o artículos relacionados; cabe mencionar que este movimiento tiene lugar en Paris en las últimas décadas del Siglo XIX.
En el arte, el movimiento impresionista tiene como todos los demás un de dónde surgir, es decir tenemos que hablar de cómo es que nace, en primera el nombre de “impresionistas” llamadas así a las obras y a los pintores representativos del movimiento esutilizado en son de burla proveniente del título de una obra de Claude Monet titula; “impresión: sol naciente” (fig.1) (retrata un amanecer en los muelles de Le Havre, Francia) que es expuesta en una galería alterna (la creada por el grupo de impresionistas) a la galería principal del salón de parís donde son expuestas las pinturas academicistas de todos los artistas activos, la misma que comojurado tenía la última palabra en la crítica de todas las obras pictóricas producidas en ese entonces, es por esta razón que el grupo al que pertenecían Claude Monet, Pierre Renoir, Pissarro, Edgar Dégas entre otros expone alternativamente en su propia galería llamando así la atención del público hacia su nuevo arte “impresionista” que en un principio fue rechazado y tachado de vulgar, carecientede tanto técnica academicista como temática clásica.
Cabe mencionar que éste estas dos características en la pintura impresionista “careciente de técnica” y “sin temática clásica” son aspectos que ya habían surgido en el movimiento anterior; el Realismo, dónde el pintor más representante es Gustave Courbet, en este movimiento ya tenemos las pinceladas robustas, manchas de color así como tambiéncontraste entre los mismos colores pero sobre todo tenemos la ruptura de la temática clásica Grecorromana que es lo que se enseñaba en las academias de la época.
La pintura realista era también llamada naturalista por su fuerte inspiración en la naturaleza, tanto en paisajes como campesinos o gente de pueblo; sin tratar de adornar o “embellecer” las cosas vistas por el pintor sino de retratarlastal y como son por crudas o vulgares que parezcan, en realidad es por esto que serían fuertemente criticados o rechazados por los críticos académicos, aspecto que tuvo su florecimiento en la pintura Impresionista.
También es importante mencionar a Édouard Manet como un precursor del movimiento impresionista aunque él no era impresionista, pero es identificado como uno de los mediadores entre elrealismo y el impresionismo, ya que con él tenemos la primera oposición hacia la academia pues los cuadros que él pintaba siempre los mandaba al salón pero estos eran rechazados por ser vulgares y retratar la vida cotidiana bohemia sobajando el arte a un nivel moral no querido por el púbico de la alta sociedad de Paris en ese entonces. Esto porqué, pues por ejemplo su cuadro “Olympia” (fig. 2)que retrataba una prostituta conocida en los burdeles de Paris al ser expuesto en el salón causaría una gran polémica pues un caballero abrazado de su esposa no querría encontrarse con una cara conocida al visitar la galería.
fig. 2
Ya entrados en el impresionismo y mencionadas algunas características que lo identifican entenderemos que fue un movimiento profundamente innovador, que supuso unaruptura con el arte académico y una transformación del lenguaje artístico, iniciando el camino hacia los movimientos de vanguardia.
Los impresionistas salían al parque o al campo y se inspiraban en la naturaleza, de la que pretendían captar una impresión visual, la plasmación de un instante en el lienzo, en gran medida inspirado su principio en la fotografía, con una técnica de pincelada...
Regístrate para leer el documento completo.