Ensayo trigonometria

Páginas: 21 (5088 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2011
UNIVERSIDAD ATUONOMA DEL ESTADO DE MEXICO
ESCUELA PREPARATORIA TEXCOCO

“ALGEBRA Y TRIGONOMETRÌA”

TITULO:

“SI EXISTIERA LA PERFECCIÒN…. ¿TUS PENSAMIENTOS Y TUS ACTOS NO CAERÌAN EN EL ERROR?”

AUTOR:

JIMÈNEZ OCAMPO CLAUDIA DOLORES

GRUPO:
JOSE VASCONCELOS

TURNO:
MATUTINO

MAYO DEL 2010
LISTA DE IDEAS:

-Lógica cotidiana
-Razonamiento
-Capacidad
-Conducta o expresióncoherente
-Orden
-Inteligencia
-Pensamientos claros
-Actitud de pensamientos correctos y coherentes
-Posesión de conocimiento en mayor y menor grado
-Costumbres
-Ideas propias
-Reflexiones
-Curiosidades
-Primera impresión y pensamiento
-Seguridad personal
-Conocimientos basados en las experiencias
-Emociones e intuiciones
-Observaciones
-Aprendizaje
-Ingenio
-Soluciones-Capacidades y habilidades intelectuales
-Ideas
-Conjuntos
-Matemáticas
-Errores
-Crear juicios de valor
-Pensamientos desordenados sin conexión
-Habilidades

IDEAS ORDENADAS
-Lógica
Formal
Natural y cotidiana:
*Actitud
*Pensamientos desordenados sin conexión
*Hablar sin crear juicios de razón
*Primera impresión
*Primer pensamiento
*Capacidades intelectuales
*Capacidad deRazonamiento
*Seguridad personal
*Reflexiones
*Curiosidades
*Intuición de ideas
*Emociones
*Aprendizaje
*Solución y respuesta



ESBOZO:
* LOGICA COTIDIANA | |
DIOS NO EXISTE -La existencia de Dios está igualada con la existencia de un ser todopoderoso -En definitiva, cualquiera que pretenda ser todopoderoso adolecerá de un problema. -Dios no existe por el desglose de losconjuntos. | CONJUNTOS -Finitos e Infinitos -Conjuntos que se contienen a sí mismos y los que no se contienen a sí mismos -R conjunto universal de los que no se contienen a sí mismos -Conjunto que se contienen a sí mismo no existe. |
LOGICA COTIDIANA a) Supongamos que un señor se encuentra en un ascensor con dos señoritas y dice, mirando a una de ellas: "Usted es muy bonita”; la otramujer, ¿tiene derecho a sentirse menos bonita? | La afirmación "usted es muy bonita", induce (equivocadamente) a pensar que la otra no lo es. Pero la afirmación tiene como única destinataria a la primera mujer, y nada se dice de la segunda. |
b) Si uno encuentra un cartel en un restaurante que dice: "prohibido fumar los sábados"; ¿tiene derecho uno a suponer que en todos los otros días, salvo elsábado, se puede fumar? | El hecho de que en el cartel se diga que está "prohibido fumar los sábados", no dice que está permitido los lunes. Ni los martes. Sólo dice que no se puede fumar los sábados. Cualquier otra conclusión a partir de esa frase es incorrecta. |
Último ejemplo, pero siempre con la misma idea. Si en un colegio, un maestro dice: "los lunes hay prueba", ¿significa esto queningún otro día hay prueba? | Y, por último, si el profesor dice que "los lunes hay prueba", es obvio que no dice que se va a abstener de examinar a los alumnos cualquier otro día |

PRIMER BORRADOR:
“SI EXISTIERA LA PERFECCIÒN…. ¿TUS PENSAMIENTOS Y TUS ACTOS NO CAERÌAN EN EL ERROR?”
El presente ensayo esta creado con la finalidad de hacer comprender al lector, que en variadas circunstanciasla forma de expresarnos no es una respuesta satisfactoria para el entendimiento de un público en general, el ensayo está diseñado en una serie de preguntas en donde el autor va desglosándolas para darle una mejor comprensión y extensión por parte del lector, entre ellas encontramos las siguientes: ¿A que le llamo lógica cotidiana? ¿Tengo conocimiento por principio que es lógica? ¿Soy conscientede lo que es lo cotidiano? ¿Me doy cuenta de que mis expresiones regularmente forman un marco de errores? ¿En verdad se expresarme coherentemente?, si es cierto preguntas tan simples que te van a conducir a una serie de planteamientos los cuales te ayudaran a saber si tus pensamientos de verdad están conectados.
Comenzare proponiéndote dos palabras tan inmensas pero que las tomamos como algo tan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trigonometria
  • TRIGONOMETRIA
  • trigonometria
  • ¿Qué es la Trigonometría?
  • La Trigonometria
  • Trigonometria
  • trigonometria
  • Trigonometria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS