ensayo

Páginas: 2 (353 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2013
Acentuación. La acentuación es un subtema perteneciente a las clasificaciones del tema La Palabra. La acentuación se aplica tanto a la forma escrita como a la oral, es decir que existe una forma depoder graficar la acentuación en la escritura así como también es identificable en la pronunciación.
Definición de acento. El acento es la fuerza de pronunciación que se ejerce en una sílaba de unapalabra, logrando así destacar dicha sílaba en frente a las demás. También podemos definir el acento como aquella vertiente que provoca la lucidez y la comprensión de las palabras en determinadolenguaje, y digo en determinado lenguaje porque en lenguas como la francesa, la checa o la polaca, el acento ocupa siempre la misma posición, y por ser así éstos se consideran idiomas de acento fijo.Palabras compuestas: Llámense palabras simples aquellas en cuya estructura no entran dos o más palabras, cada una de las cuales se pueda usar separadamente en nuestra lengua, como perro, gato, pájaro,virtud o amor. Por ejemplo, rojo es una palabra simple y blanco también.
Un triptongo: es una combinación compleja de sonidos vocálicos cuyo inicio es una aproximate su núcleo es una vocal plena y cuyofinal es otra aproximante. En muchas lenguas, entre ellas el español y otras lenguas romances, estos triptongos son analizables fonológicamente como la combinación de tres vocales.
Diptongo: Undiptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba, fonéticamente en un diptongo los formantes principales de las dos vocales en contacto tienen una transición suave desde una vocal a la otra, lo queles da su naturaleza de diptongos. La calidad de las vocales que pueden formar diptongo varían de una lengua a otra. Así en español general sólo pueden formarse diptongos entre dos vocales sin otrarestricción de que una de ellas sea débil, sin importar el orden
El hiato: Un hiato se produce cuando dos vocales en contacto pertenecen a distintas sílabas. El efecto contrario, que se pronunciaran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS