ensayo
Por medio del presente trabajo como grupo buscamos de la manera más comprensibles darnos a entender y a su vez conocer más de nuestra cultura y personajes y participaron para que no múrice del todo nuestras tradiciones.
La cultura del Diablo.
Es el titulo del libro de José Humberto Velásquez que gracias a unos queridos amigos que lo andaban buscando para tarea de launiversidad me encontré con el y me pareció muy fuera de serie, así que decidí leerlo y publicar unos cuantos comentarios sobre algunas afirmaciones que el autor hace en su escrito.
La primera parte es el patrón cultural de todo salvadoreño, dentro de esto esta el llegar tarde a toda cita, el vocabulario que usa para evadir conceptos, los esquemas de pensamiento, la forma de vivir la vida, la forma dever la realidad, el olvido por los aspectos históricos. Solo recordar que el patrón cultural son el conjunto de costumbre y creencias que una sociedad practica en su diario vivir.
¿Porque esta cultura es del diablo?, bueno, todas estas practicas no llevan a nada bueno, ya que debido a esto no tenemos memoria histórica, tampoco tenemos identidad nacionalista, y por lo tanto no identificamostérminos, nos creemos todo los que nos dicen. Es que ser nacionalista no significa pertenecer a un partido político que nada le importa el bienestar de las mayorías, a esto yo lo llamo “Secuestro de los términos”, es que se han adueñado de términos que cuando la gente los escucha creen que se esta hablando de otra cosa. Este patrón de conducta genera mucho mal al pueblo y el mal no viene de Dios. ¿Porque esto persiste?, la respuesta es muy sencilla, existen instituciones, sistemas políticos, sistemas económicos que promueven este tipo de cultura. Cuando mencionamos instituciones pueden ser nacionales y privadas tal es el caso del Salvador que los medios de comunicación manipulan información, las mismas instituciones de gobierno que están politizadas, el sistema educativo que estamacheteado con el objetivo de quitar herramientas al ser humano para hacerlo menos pensante. Que se puede decir del sistema político que esperan a las tres de la madrugada para aprobar leyes, que compran diputados para tener mayoría en la asamblea, que mienten a cada rato y el ciudadano no dice nada; para ejemplo la “integración monetaria” en donde la ley decía que tenían que circular las dos monedaspero hoy en día acérquese a un banco y pida colones para ver si es cierto lo dicho. El sistema económico actual e no solo está maltratando a la gente sino matándola de hambre, muchos que tienen hasta carros de ultimo modelo y otros que no tienen nada de comer en un día, muchos que pagamos nuestros impuestos puntualmente y otros que no pagan nada, si tomamos en cuanta que los que pagan puntual sontrabajadores y los que evaden son grandes capitalistas, entonces eso lo hace grave, porque los que tenemos menos pagamos mas y los que tienen más pagan menos.
Una entidad que tienen responsabilidad en esto es la religión a través de las distintas iglesias, y no solo la católica como el autor lo menciona porque hoy en día las iglesias evangélicas también ya están pactando con el gobierno,esto les permite mantener privilegios tal como históricamente la iglesia los ha tenido. No menciono nombres para ejemplo pero en ambos lados existen jerarquías de alto nivel que avalan las políticas que ejecutan. Cuando las iglesias sigan el ejemplo de Jesús de interesarse de las cosas terrenales del ser humano y no solo esperar a que muera para gozar del cielo, entonces la Justicia que Cristoquiere llegará a los hombres. Cuando la iglesia denuncie el mal que las estructuras económicas producen entonces llegara el reino de Dios que Jesús anunció. Claro que de esto hay que apartar hombres de la iglesia que ha dado su vida por los pobres, para que la justicia llegue hasta las personas más humildes.
La organización es lo que menos se observa en los salvadoreños, sostiene el autor, lo...
Regístrate para leer el documento completo.