Ensayo

Páginas: 5 (1013 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2011
“Migración, todo un caso, una caso sin resolver”.

Por: María Reyna Peña Sánchez.

La migración, es un problema que si bien siempre ha existido, ha ido en aumento conforme al avance de los años, no es único de nuestro país, pero si es uno de los más importantes en la actualidad.

Aunque el gobierno propone ideas para resolverlo, no se ha visto que alguna llegue a concretarse y sinembargo si se han ido desarrollando propuestas en contra de los migrantes por parte de E.U.

El hambre y las ganas de salir adelante, ha llevado a los migrantes a buscar una oportunidad en otro país, ya que en el suyo no la encuentran.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señaló que “México es el principal país de emigración del mundo”, esto ya sucedía desde hace muchotiempo pero a partir de el 2006 se ha incrementado en casi un millón a 2009, menciono en un artículo el diario el universal.

Por otro lado en una investigación realizada por la revista letras libres del Instituto Politécnico Nacional señaló que los estados de donde salen más migrantes son: Durango, Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí y Nayarit., cuyos destinos principales son: El Paso,Las Cruces, Houston, Dallas, San Antonio, Corpus Christi y Arizona.

Hace algunos años atrás se oía decir entre las personas de los lugares marginados de nuestro país, “que la situación mejoraría, que solo se trata de echarle ganas o que mientras alcanzara para tortillas todo estaría bien”. Hoy la situación es otra y no mejora, la gente sigue echándole ganas y las tortillas han subido deprecio.

Es así que han llegado a buscar otras alternativas, y por dolorosas que parezcan han llegado a separar familias, dejar madres, esposas, hermanos y hasta a los hijos, aventurándose a viajar a “tierras extrañas” y difíciles de accesar solo por conseguir una recompensa impresa en un papel verde con caras desconocidas, caras que forman parte de una historia desconocida para ellos, aunque logranencontrar similitudes entre Benjamín Franklin y Miguel Hidalgo solo que este último no vale lo mismo que el otro.

Aún así saben que con unos pocos billetes conocidos como dólares alcanzara hasta para poder acompañar con algo esas tortillas, entonces se dirigen con solo una maletita donde cabe una botella de agua, tal vez unas tortillas y alguna muda de ropa, pero con miles de ilusionesguardadas, a lograr el famoso “sueño americano”.

Después de sobrevivir a un camión repleto de mochilas guiadas por personas de distintas ciudades y con apenas unos centímetros para respirar, se enfrentan a la lucha por la supervivencia, vencer los caprichos de la naturaleza en pleno desierto y la más difícil a las autoridades fronterizas que vigilan como fiera acechando a su presa.

Sin miraratrás continúan con pasos temblorosos y sigilosos hasta llegar a un destino que sin ser el anhelado se vuelve una buena opción con paga recordando las veces que en su país de origen no tuvieron la misma suerte, y pensando en todo lo que podrán hacer con su paga por fin podrán alimentar a los rostros que esperan un regreso, y porque no hasta para cambiar la madera por algo que sirva para cubrirel frío o incluso comprar un pastel de cumpleaños.

Pareciera fácil viéndolo desde la perspectiva de muchos de los que no tenemos esa necesidad, pero ¿qué haríamos si en este momento nos dijeran que ya no podemos laborar donde lo hacemos? o peor aún ¿que debemos dejar a la familia que tenemos he irnos de vuelta? y en un caso ofensivo ¿que por el color de nuestra piel se nos pueda meter presos?Estas son algunas de las cuestiones con las que deben lidiar los migrantes y sin duda hay miles de historias que podríamos contar con al menos una de ellas.

A pesar de que aquí en nuestro país escuchamos que el gobierno lucha por los derechos de los migrantes hasta el momento no hay nada concretado, sabiendo los motivos por los que se van pero sin ganas de impedirlos.

No hay nada que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS