Ensayo
“Discúlpeme, pero no encuentro esta música del todo agradable”: estas palabras, desalentadoras para cualquier músico en sus inicios, fueron expresadas por el veterano Nikolai Rimsky-Korsakov a un joven prometedor que ensayaba su primera sinfonía: Serge Rachmaninov, a pesar de que este juicio era uno de los mayores temores del jovenmúsico, este comentario sería lo más “cálido” que su obra iba a recibir; y lo que en principio aparento ser la apreciación de un músico de trayectoria, termino siendo la antesala de una tragedia personal para Rachmaninov, cuyas consecuencias perjudicaron todos los aspectos de su vida.
Era la noche del 28 de marzo de 1897; Rachmaninov, nervioso por el comentario expresado por Rimsky-Korsakov y elhecho de que la orquesta había ensayado muy poco, insistía al director de turno, Alexander Glazunov, que no empeorara la situación realizando cortes a diferentes secciones de su pieza; sin embargo, Glazunov hizo caso omiso de la insistencia de Serge y decidió realizar los ajustes. Comenzó el concierto, la duración de la obra aproximaba los 45 minutos, pero para Rachmaninov, probablemente pareció unas10 horas, sus más grandes temores se habían quedado cortos frente a lo que estaba presenciando: la orquesta no tenia unidad, el equilibrio sonoro brillaba por su ausencia, los cortes realizados, que evidenciaban la escasa comprensión de Glazunov de la pieza, privo a la obra de unidad, cohesión y discurso, todo parecía un collage de sonidos que no expresaban nada; lleno de angustia, Rachmaninovabandono el escenario sin esperar a la culminación de su obra; deambulo por las calles de la ciudad tratando de de explicarse lo que acababa de suceder, trataba incluso, de prever el alcance de la crítica, su estima como compositor estaba en juego.
La recepción de público y crítica fue despiadada, resaltando que a la obra le faltaba vida, se mencionaba la pobreza de su ejecución, la aparentemediocridad y superficialidad de su contenido; pero quizá la crítica más vehemente e injusta, fue la que el teórico musical Cesar Cui publicó poco tiempo después, en la que afirmaba que si el infierno necesitara de un músico para describir las 7 plagas bíblicas, Rachmaninov haría el trabajo de manera brillante. Cui, un entusiasta promotor del nacionalismo musical ruso, ideólogo del famosísimo “grupo delos 5”, era a la vez un profundo detractor de que sus compatriotas desarrollaran otro tipo de música; tanto así, que se atrevió a criticar con mas resentimiento que fundamento a Pior Ilich Tchaikovski, un músico con un talento tan descomunal como único, un gigante al que el mediocre talento de Cui, dentro de cualquier escenario razonable, solo habría podido admirar. Quizá por el hecho de queRachmaninov aspirara a seguir los pasos de Tchaikovski, el fracaso del estreno de la sinfonía del primero dio los fundamentos que el crítico no había podido encontrar en el segundo para denigrar y erradicar al romanticismo ruso y aprovecho la oportunidad para disparar toda su artillería contra el desafortunado joven, y por poco consigue su objetivo.
Después de este hecho, Rachmaninov se sumió en unadepresión que lo llevo a un vacio creativo de tal magnitud, que por espacio de tres años no intento componer un solo acorde, su autoestima estaba derrumbada, y el joven músico estaba decidido a hacer una carrera de pianista y director, pero jamás de compositor. Sin embargo, los tormentos de ese fracaso no se aplacaron, el compositor con frecuencia se indisponía y sentía que su valía como músico noera completa. Ante esta situación, su familia y amigos vieron la necesidad de convencerlo de acudir a ayuda médica; por esos días, un renombrado doctor, de nombre Nikolai Dahl, mostraba a la sociedad rusa el éxito de su tratamiento basado en la hipnosis; la familia de Serge, esperanzada, presento al doctor el caso del músico. Rachmaninov expreso que todo ello era ridículo, pero ante la...
Regístrate para leer el documento completo.