ensayo

Páginas: 3 (617 palabras) Publicado: 30 de junio de 2013










Teorías General de Sistemas
Pamela Lizana Cortes
Administración General
Instituto IACC
09 / 06 / 2013


Desarrollo
1) ¿Qué es la Teoría General de Sistemas y suscaracterísticas?
La Teoría General de sistemas, es una teoría la cual se da a conocer y surge a través de los trabajos del biólogo alemán Ludwig von Bertalanffy cuya teoría y trabajos del biólogo alemánson publicados entre los años 1950 y 1968. Las Teorías General de Sistemas no tienen como objetivo solucionar problemas o intentar soluciones de prácticas, este tipo teoría afirma que en tipos desistemas, afirma que sus propiedades no pueden ser descritas o explicadas en términos significativos por términos separados, ya que los sistemas deben ser estudiados y analizados en conjuntos ya que esnecesario abordar todas y cada una de sus partes y subsistemas, ya que de esta forma se podrá comprender el sistema. También cada sistema tiene por consecuencia un propósito u objetivo, así también esque cada subsistema tiene una función, cual tiene como objetivo lograr el propósito.
Todo los sistemas están compuestos por un subsistema los cuales mantienen una relación entre si, lo cual tiene porconsecuencia que cuando un subsistema tiene algún cambio o modificación puede tener por consecuencia que también afecte a los demás, es por eso que podemos decir que cada modificación es un subsistemaes un ya que modifica el sistema completamente ya que al realizarse modificaciones están reacciones de manera en conjunto, otros de los componentes de los sistemas y sus características es la entropíala cual consta en la tendencia que tiene los sistemas al desgaste y a la desintegración , cuando la entropía aumenta los sistemas sufren una descomposición a estados mas simples, según la ley de latermodinámica, la entropía en los sistemas tiene un aumento al paso del tiempo, también sabemos que la información es la base de la configuración y el orden.


2) Explique los distintos tipos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS