ensayo
En este capítulo nos habla acerca de que trata la vocación y nos dice que una vocación no se satisface en manera alguna con lecturas y/o pequeños trabajos. Se trata de ser constantes y esforzarnos. El trabajo es impuesto a todos, y después de una formación costosa, nadie obra con sabiduría si permite que poco a poco su espíritu vuelva a la primitiva indigencia. La vidade estudio conlleva reglas e impone pesadas obligaciones. Nos da un ejemplo de los deportistas y se refiere a que ser un atleta lleva sacrificio en sus entrenamientos y tiene ciertas privaciones para que este sea de éxito. Al igual es con nuestra preparación se necesita ser constante y pues hacer sacrificios hasta que en nuestra vocación seamos los mejores la vocación intelectual es como todaslas demás; está inscripta en nuestros instintos, en nuestras aptitudes, nuestras aptitudes son como las propiedades químicas de los cuerpos que determinan para cada una de las combinaciones en las cuales puede entrar. El estudio de una vocación intelectual representa, además del inmenso interés de realizarse uno mismo en su plenitud. Dentro de la vida intelectual se tiene que ir sin desinterés niambiciones ni vanagloria. Así se podrá tener una buena vida por que normalmente las personas hoy en día desde antes lo hacían por interés por el que ganare al hacerlo y tener vocación es amar lo que haces y dar todo de ti porque es en algo para lo que naciste bueno entonces por eso tiene que ser un poco mas por gusto. Los atractivos de las publicidades no tientan si no a los espíritus vanos, Laambición ofende, pretendiendo subordinarla a la verdad eterna. La organización de la vida que importante es vivir ligero de equipaje, muchas veces cargamos con preocupaciones, apegos innecesarios en este largo viaje de la vida, las cuales nublan y distraen nuestro intelecto y nos impiden llegar al conocimiento de la verdad. En este último renglón nos dice cosas ciertas porque muchas veces nosotrosdejamos de hacer las cosas importantes por empezar hacer las cosas innecesarias a las que les damos prioridad y debemos dejar preocupaciones y enfocarnos en nuestra meta y tratar de cumplirla y Que los prejuicios, las preocupaciones no sean jamás nuestros dictadores, solo son piedras que estorban en el camino. Todo lo que favorece a nuestra vida es oportuno y todo lo que te obstaculiza o te enredalo debes de excluir. Lo que no pueden distribuir en todo su tiempo, habrán de amontonarlo en un pequeño espacio. Lo que más vale es la voluntad; una voluntad ardiente t profunda; una voluntad dispuesta a triunfar, a ser alguien. Libros existen en todas partes y en definitiva no son necesarios sino unos pocos. Otro carácter de la vocación intelectual consiste en el trabajador cristiano, que es unconsagrado, no debe ser un aislado en cualquier situación. Un trabajador cristiano debería vivir constantemente en lo universal, en la historia. Un verdadero cristiano tendrá siempre bajo sus ojos la imagen de ese globo en el cual la cruz esta plantada y donde los humanos necesitados sufren.
Es ahí en de donde todos partimos de nuestra fe y el creer en nosotros. Toda verdad es práctica; la másabstracta es apariencia, la más elevada, es también la más práctica. Las cualidades del carácter tienen en todas las cosas una misión preponderante. El intelecto no es más que un instrumento; el uso que se haga del mismo. Todos somos capaces todos contamos con inteligencia aunque todos la usamos de manera diferente y no todos explotamos esa capacidad y es ahí en donde la mediocridad puede ser masgrande. Instintivamente, todo espíritu recto reconoce que la superioridad en un dominio cualquiera incluye una dosis de superioridad en un demonio cualquiera incluye una dosis de superioridad espiritual. La vida es una unidad: seria extraordinario que uno pudiese realizar plenamente una función de ella descuidando otra que vivir las ideas no nos ayudase a percibirlas. La verdad se llega a los que...
Regístrate para leer el documento completo.