Ensayo
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
7mo CUATRIMESTRE
REPORTE DE LECTURA 3
TECNICA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
LIC. MAYRA ZEPEDA
ESCOBEDO VAZQUEZ PAULINA JACQUELINE
LA FUNCIÓN SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS.
La revisión del conjunto de investigaciones que se han realizado durante el siglo XX relativas a los mensajes que los medios decomunicación de masas difunden nos va a permitir indagar aquí la cuestión sobre cuáles son las funciones sociales que tales medios desempeñan, o pueden desempeñar, en el funcionamiento normal de una sociedad tipo como la que aquí consideramos (esto es, la sociedad contemporánea que incluye la combinación de un sistema capitalista y un sistema político poliárquico, y sólo allí donde se hagaimprescindible se hará referencia a otro tipo de estructuras y de contextos sociales). Con este análisis de carácter teórico y también metodológico sobre la investigación desarrollada en el campo de la comunicación de masas se pretende dar respuesta a las cuestiones relativas al cómo y el por qué se asignan a los medios unos determinados papeles sociales y no otros; como veremos su actividad se perfiladependiendo de cómo se articulan con la estructura cultural, económica o política en la que se integran. El conjunto del texto ordena los modelos de investigación con los que hoy contamos y, también, ordena los temas focalizados por la investigación desarrollada desde la disciplina sociológica, esto es, temas de análisis que nos orientan en la valoración social de los medios desde unos objetivosorientados por la tarea de socialización en determinados comportamientos que ejercen sobre sus receptores, o bien dedicados a la manipulación de sus conductas o a su influencia ideológica o, más en general, dedicados al control de la actividad política de la sociedad en la que difunden sus contenidos. Como veremos, la síntesis transversal y extrema de esta revisión nos presenta a los medios o comonúcleos fundamentales de la actividad cultural o como núcleos de la actividad política y, además, estos focos se enfatizan por momentos o períodos –relativamente acotados y en vaivén- en el transcurso del siglo XX (al final del documento se ofrece un mapa cronológico de algunas de las investigaciones, teorías o modelos que aquí se destacan). En términos generales, las funciones de los medios sehacen efectivas en la actividad normal de la comunicación de masas y se reconocen por los efectos sociales2 que ésta produce. Que yo sepa, el nexo entre funciones y efectos no ha sido objeto de ningún trabajo sistemático ni especificación3, sin embargo, detrás de cada una de las investigaciones y trabajos de teorización sobre los efectos de los medios existe una interpretación de las funcionessociales de los medios y una interpretación de la sociedad en la que los medios operan. Este será, por tanto, uno de los ejes que organizarán la elaboración de esta parte. Nuestro trabajo consiste en identificar las funciones de los MCM desde los efectos atribuidos a éstos, y consiste, también, en identificar -desde los mismos efectos- el tipo o imagen de sociedad que, de forma manifiesta o latente,opera tras la atribución de esas funciones.
1. La síntesis de las "funciones sociales" atribuidas a los medios.
A lo largo de este siglo, los medios de comunicación de masas evolucionan técnica y tecnológicamente hasta alcanzar su forma final expresada en los cuatro tipos de medios (que perfilamos con anterioridad a este tema). Al mismo tiempo, en este siglo ha ido cuajando un conjunto de trabajosde investigación y un conjunto de modelos teóricos e interpretativos sobre los efectos sociales de los medios. El punto de vista común a todos ellos es su objetivo, esto es, quieren dar cuenta de la relación que se establece entre comunicación de masas y sociedad; quieren dar cuenta del papel que desempeñan los medios de comunicación de masas en esta relación; y quieren dar cuenta de los...
Regístrate para leer el documento completo.