ensayo

Páginas: 2 (268 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013
La cultura durante el porfiriato se dividió en dos, la primera fue con tendencias liberales, y la segunda con una gran influencia extranjera, principalmente la francesa. Lamayoría de los textos leídos en México, como libros de texto, revistas, etc., provenían de Francia, lo cual las hacía muy diferentes de las expresiones mexicanas.
La poesía yla novela
Los principales exponentes de la literatura del porfiriato fueron Ignacio Manuel Altamirano, Mariano Azuela, Manuel Payno, Guillermo Prieto y Vicente Riva Palacios.A finalizar el siglo XIX, Manuel Gutiérrez Nájera introdujo el modernismo causando una verdadera revolución literaria.
El naturalismo francés influyó en las obras deFederico Gamboa, que escribió obras como Santa, La llaga y La Venganza de la gleba.
También surgieron escritores nacionalistas como José López Portillo y Rojas, Heriberto Frías yEmilio Rabasa.
El renacimiento del estudio de la historia nacional
La historia fue una de las ocupaciones de los escritores del porfiriato, entre ellos se distinguieronManuel Rivera Cambas que escribió México pintoresco, artístico y monumental y Vicente Rivera Palacio que escribió México a través de los siglos en la que colaboraron Enrique deOlivarría y Ferrari, Juan de Dios Arias, Alfredo Chavero, José María Vigil y Julio Zárate.
La labor de los historiadores se vio estimulada con la inauguración de la sala demonolitos en el Museo Nacional, así como departamentos.
Velasco y el paisajismo mexicano
La pintura del porfiriato representaba temas religiosos y nacionalistas. Entre los másfamosos se encuentran Juan Cordero, Leandro Izaguirre y José Obregón.
El más importante fue José María Velasco, su tema principal fue la representación del Valle de México.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS