Ensayo

Páginas: 5 (1140 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2014
LENGUAS DEL MUNDO Y SU DIVERSIDAD

En estas líneas conocerás acerca de temas primordiales en la vida cotidiana,
ya que estas nos ayudan a comunicarnos entre si y hoy en día es algo primordial en la vida del ser humano, ya que este te abre nuevas oportunidades a al mundo del trabajo y más.
Las lenguas del mundo son bastantes y no todas son muy conocidas.
Sin más cuando hablamos de lenguasnos referimos a los idiomas y a las variedades lingüísticas más habladas.
La gran cantidad de lenguas que se hablan en el territorio mexicano hacen del país uno de los que poseen mayor diversidad lingüística en el mundo.
Se dice que a partir de la independencia de México se planeó “Castellizar” a todos los pueblos indígenas, por que costaba trabajo integrarlos en la sociedad.
Aquí encontrarásvariedad en cuanto a la lengua Regional Mexicana así como la clasificación de las lenguas indígenas.
Dentro de todo esto al finalizar ya sabrás todo lo relacionado con lenguas del mundo en su mínima expresión, y debido a esto podrás entender por qué es tan importante esta.
También te despejaremos de dudas debido a que pasa con las personas que no pueden realizar las funciones de leer yescribir.
Y como se adquiere la alfabetización que nos permite tener acceso a textos legales, científicos, administrativos, de otras índoles.


LAS LENGUAS Y ALGUNOS DE SUS PORCENTAJES

Algunos de los estudios sobre lenguas indican que en el mundo se hablan aproximadamente unas 6.000 lenguas aproximadamente. Sin embargo, la distribución por los diferentes continentes resulta ser muy irregular.Las lenguas africanas y asiáticas se calcula que representan aproximadamente alrededor del 32% cada continente.
Las del continente americano aproximadamente el 15% y las del Pacífico alrededor del 18%.
Por otro lado, el continente europeo solo logra abarcar el 3% de las lenguas del mundo.
La mitad de las lenguas del mundo se concentra en 8 estados: Nueva Guinea que cuenta con 832,Indonesia con 731, Nigeria con 515, India con 400, México con solo 295, Camerún con 286, por consiguiente Australia con 268 y finalizando con Brasil con solo 234.
A pesar del gran número de lenguas existentes y de la necesidad de conservarlas, solo pocas gozan de buena salud. La globalización puede provocar que algunas comunidades abandonen sus lenguas. Sin embargo, también puede ser unaoportunidad para difundir con más facilidad las diferentes lenguas que conviven en el planeta.
Debido a estudios en la “UNESCO” alrededor del 50% de las aproximadamente 6.000 lenguas existentes en el mundo están en peligro de extinción, ya que el 96% son habladas por solamente el 4% de la población mundial, y más del 90%.




Porcentajes de Personas Analfabetas

Según estudios del Instituto deEstadística de la “UNESCO”, hay aproximadamente 793 millones de adultos que son analfabetos, en su mayoría chicas y mujeres. Otros 67 millones son niños que están en edad de asistir a la escuela primaria, pero sin embargo no lo hacen y 72 millones de adolescentes en edad de iniciar el primer año de secundaria pero tampoco disfrutan de ese derecho a la educación.
Si nos ponemos a pensar, el mundonecesita urgentemente hacer un compromiso político más firme con la alfabetización, respaldado por los recursos adecuados para ampliar los programas efectivos. Dejando fuera a los gobiernos, las organizaciones internacionales, la sociedad civil y el sector privado a que hagan de la alfabetización una prioridad política, para que todas las personas puedan desarrollar su inteligencia y participaractiva y libremente en las sociedades más sostenibles, justas y pacíficas”.
Sin mas cabe mencionar que algunas de estas palabras fueron dichas por la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova.
Es entonces cuando nos damos cuenta que en el Distrito Federal el 2.1% de la población no sabe leer ni tampoco escribir.


DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
Actualmente existe una gran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS