ensayo

Páginas: 3 (540 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2014
LIBRO VI: DE LAS VIRTUDES INTELECTUALES.


Hemos llegado a afirmar antes que es menester escoger el medio, y no el exceso ni el defecto, y que el medio es como lo dicta la recta razón, analicemoseste último concepto. En todos los hábitos de que hemos hablado, así como en los demás, hay cierto fin al cual mira el que se conduce conforme a la razón, para extremar o relajar su esfuerzo; y hay,además, cierta norma de las posiciones intermedias que hemos dicho estar entre el exceso y el defecto y ser conformes a la recta razón.
Las virtudes se han dividido las virtudes del alma al decir queunas son del carácter y otras de la inteligencia. Con antelación se ha dicho que hay dos partes del alma: la dotada de razón y la irracional. En la parte dotada de la razón operemos ahora unadivisión de la misma manera. Porque para cosas de género diferente la parte del alma adaptada a cada una de ellas se debe también ser de género diferente, ya que el conocimiento tiene lugar en esas partes porrazón de cierta semejanza y afinidad de cada una con sus objetos.
La virtud de una cosa es relativa a la obra que le es propia. Ahora bien, tres cosas hay en el alma que dirigen la acción y laverdad, a saber: la sensación, el entendimiento y la tendencia o apetito.
Lo que la afirmación y la negación son en el pensamiento son en la tendencia la prosecución y la fuga. Ahora bien, esta especie depensamiento y de verdad son carácter práctico, porque así como en el pensamiento teorético, que no es práctico ni productivo, su estado bueno o malo, son la verdad y la falsedad respectivamente.
Elpensamiento, por sí mismo, nada mueve, sino solo el pensamiento dirigido a un fin y que es práctico. Este es también el principio del pensamiento productivo, porque todo el que hace algo lo hace envista de algún fin, por más que el producto mismo no sea un fin absoluto, sino solo un fin en una relación particular y de una operación particular.
Nada de lo que haya sucedido es elegible; por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS