ensayo

Páginas: 45 (11010 palabras) Publicado: 1 de abril de 2014

4.4.7 PREPARACION Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS:
La constructora escarlata implementara un plan de emergencias, para el desarrollo de las actividades que el plan requiera se contara con la asesoría de la ARP Positiva, al cual pertenece la constructora y además también se contara con la asesoría de un grupo de bomberos en coordinación con el encargado del coordinador de salud ocupacional.ANEXO PLAN DE EMERGENCIAS



























PLAN DE EMERGENCIA




CÓDIGO: FPDE 01



VERSIÓN: 01


PARQUE RECREATIVO COMFAMA-RIONEGRO
FECHA: 07/02/2014




Elaborado por:

Natalia Patiño Gómez.

Marly Yined Arango.

Leidy Johanna Calle López.





Centro para el desarrollo del habita y la construcción

SENA2013










INTRODUCCIÓN



Una emergencia requiere de procedimientos y controles específicos para neutralizar cualquier evento de manera rápida y eficaz.
Dicho proceso debe ser enfocado en el análisis de riesgos existentes o futuras amenazas a presentarse en las áreas de trabajo.
Además la empresa asume un compromiso para garantizar el éxito según la metodologíaaplicada para llevar a cabo el plan de emergencia.
A continuación se aplicara acciones tendientes a no solo aprender a manejar una emergencia sino también a proponer soluciones para la estabilidad de la empresa.





































1. JUSTIFICACIÓN




Es indispensable implementar un oportuno y un correcto plan de emergencia que garantice laseguridad tanto de los trabajadores como de la empresa y todos sus recursos, y para esto es necesario actividades de promoción y prevención e igualmente como guía estratégica para el control y disminución de siniestros sean estos naturales y técnico.












































2. OBJETIVO GENERAL


Implementar el plan de emergenciascomo una acción necesaria para identificar los eventos que amenacen la integridad de los empleados orientándolos sobre el acontecimiento de un siniestro.



OBJETIVOS ESPECIFICOS



Prevenir y controlar las emergencias presentadas en las áreas de trabajo
Implementar actividades o acciones fundamentales para lograr una inmediata reacción a los eventos que se presenten.Misión

Orientar procesos educativos con calidad en el Municipio de Rionegro, direccionados desde la planeación estratégica prospectiva, para garantizar la cobertura y eficiencia en la prestación del servicio educativo que contribuya a formar ciudadanos responsables y competentes, con capacidad de construir una sociedad incluyente que promueva laparticipación comunitaria y el sentido por la vida.





Visión

Al 2017, Rionegro tendrá educación inclusiva, con calidad y cobertura sostenida, que promueva la justicia, la convivencia, la equidad, la participación, la calidad de vida y la paz con la naturaleza.






Política de emergencia


El parque recreativo Comfama-Rionegro está comprometido en adelantar el plan para controlde emergencias, con el fin de evitar que las actividades desarrolladas ocasionen amenazas a la salud de los trabajadores, de los contratistas o de la comunidad.

Brindando para ello las condiciones y recursos necesarios para que la implementación del plan de emergencias se lleve a cabo con eficiencia y continuidad por todos los niveles de la organización.3. MARCO JURÍDICO


3.1 MARCO JURIDICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES

El desarrollo del marco jurídico en el ámbito de los desastres ha sido progresivo en nuestro país, las normas han surgido como respuesta a los eventos que se han presentado durante los últimos 50 años. Cabe mencionar entre las principales normas:

CONSTITUCIÓN NACIONAL. Artículo 49 y 53 Título II Capítulo I....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS