ENSAYO

Páginas: 39 (9673 palabras) Publicado: 6 de abril de 2014
Informática

INFORMÁTICA
Luis Armando Portilla Granados
Licenciado Matemáticas y Computación
Especialista en Educación Matemática
Universidad de Pamplona

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Coordinación Pedagógica y Editorial
Hernando Gélvez Suárez
Supervisor de Educación

Impresión:

ISBN Colección 958-9488-56-0
ISBN Volumen 958-691-006-7
Prohibida su reproducción total
yparcial sin autorización escrita del
Ministerio de Educación Nacional MEN.
Derechos Reservados
Distribución gratuita

CONTENIDO

UNIDAD 1
HISTORIA: DE LOS DEDOS AL COMPUTADOR ........................................................ 1
1.
2.
3.

FORMACIÓN DEL NÚMERO .....................................................................................2
SISTEMAS NUMÉRICOS.............................................................................................7
HISTORIA DEL COMPUTADOR ..............................................................................12

UNIDAD 2
EL COMPUTADOR EN LA ACTUALIDAD .................................................................. 17
4. ¿QUÉ ES?......................................................................................................................18
5. ¿CÓMO ES? ..................................................................................................................24
6. ¿PARA QUÉ SIRVE? .....................................................................................................30
UNIDAD 3
COMUNICACIÓN: EL USUARIO, LOS MEDIOS Y EL COMPUTADOR ................. 37
7. ¿CÓMO SECOMUNICA?...........................................................................................38
8. SISTEMA OPERATIVO ...............................................................................................41
9. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA ................................................................44
10. TECNOLOGÍA MULTIMEDIA..................................................................................46
11. COMUNICACIÓN EN REDES ..................................................................................49
UNIDAD 4
MEMORIA: ¿EL COMPUTADOR PUEDE PENSAR? .................................................. 53
12. CAPACIDAD: UNIDADES ........................................................................................54
13. MEMORIAS CENTRALES..........................................................................................56
14. MEMORIAS EN MASA ...............................................................................................60
UNIDAD 5
SOFTWARE: PAQUETES DE APLICACIÓN ............................................................... 65
15. PROCESADORES DE PALABRAS..............................................................................66
16. HOJAS DE CÁLCULO ................................................................................................68
17. BASES DE DATOS .......................................................................................................70
18. PROGAMAS GRAFICADORES ..................................................................................72

PRESENTACIÓN
Eldiagnóstico de la actual situación socioeconómica de las áreas rurales de Colombia presenta
un panorama complejo. Se da por una parte, la creciente modernización tecnológica y empresarial
del agro donde la actividad económica tiende a organizarse bajo la forma de empresas modernas
en el marco de la integración dependiente con la agroindustria y por otra parte se constata el
progresivo y crecienteempobrecimiento de aquellos grupos de la población directamente
vinculada a la producción agrícola tradicional.
Una de las necesidades insatisfechas es la de la educación, considerada como un elemento clave
en cualquier estrategia que se proponga lograr un desarrollo rural equitativo. Se alude aquí,
específicamente a la educación básica obligatoria establecida por la Constitución Política de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS