ensayo

Páginas: 5 (1247 palabras) Publicado: 28 de abril de 2014
Extracción por solvente
Es una planta química que consiste en dos etapas una de extracción y re-extracción, este proceso consiste en purificar (Eliminar otras impurezas como por ejemplo: Fe, Cl, Mn, Ca, Mg, etc.) debido a que se extrajo el cobre iónico junto con otras impurezas del mineral mediante una lixiviación y concentrar una solución acuosa menor rica en cobre (PLS 1-10 gpl de Cu), para posteriormente obtener una solución acuosa de mayor concentración (Electrolito Rico, hasta 50 gpl de Cu), a una elevada temperatura y libre de impurezas en su mayor parte ,finalmente enviarla a una electro obtención última operación donde se produce cátodos de cobre de alta pureza (99,999% Cu) y así ser comercializado.
Factores que influyen en la operación:
*Usar el óptimo extractante ydiluyente.
*Usar el correcto equipamiento.
*Optimizar la configuración del circuito de etapas.
Extracción:
Es un mezclador decantador que consta con un mezclador bomba (succiona, mezcla e impulsa los flujos al decantador con mayor fuerza los flujos que ingresan: PLS y Orgánico descargado), 2 mezcladores auxiliares (solo ayuda agitando y mezclando los flujos). Entra como flujo el PLS (disolución acuosa que contiene el ion de cobre que se requiere, Cu 3.27 gpl ) que se contacta en contracorriente con una fase orgánica inmiscible Orgánico compuesto de un extractante (resina cationica liquida disuelta en un diluyente, con una concentración 12 % v/v en su fase , su objetivo es extraer el cobre deseado, ser estable en el circuito, tener alta capacidad de carga, baja toxicidad einflamabilidad, baja formación de borra) y diluyente (disminuye la viscosidad de la fase orgánica y facilita el contacto entre las fases), unas de las características importantes es que esta fase orgánica tiene poca solubilidad de impurezas presente en la lixiviación. La mezcla y separación de estos dos líquidos inmiscibles debe ser tal que facilite la transferencia del ion deseado desde lasolución acuosa al solvente.




Re-extracción:
Es un mezclador decantador que consta con un mezclador bomba (succiona, mezcla e impulsa los flujos al decantador con mayor fuerza, los flujos que ingresan: Orgánico cargado y Electrolito Rico) 1 mezclador auxiliar (solo ayuda agitando y mezclando los flujos). Se extrae el ion de cobre liquido de la fase orgánica mediante un solución acidafuertemente ácida (Electrolito Pobre Cu 31,93) esta da como resultado una producción de una solución acuosa fuertemente acida y concentrada a una elevada temperatura (Electrolito Rico Cu 39,30 gpl) ya que se le transfiere calor, de tal manera que ingrese con la temperatura adecuada a la electro-obtención.
Mezclamiento:
Reacción de intercambio, que permite la purificación, concentración y obtenciónfinal del cobre metálico; su mezclamiento genera una dispersión de ambas fases que facilita la transferencia química.
Primera coalescencia:
La función de los coalescedores es retener los arrastres de acuoso que trae el orgánico cargado después de la primera extracción. Los arrastres de acuoso quedan en la viruta HDPE que esta por dentro del coalescedor de fibra, para luego pasar a la etapa delavado.
Lavador
: Es un mezclador decantador que consta de con un mezclador bomba (succiona, mezcla e impulsa los flujos que ingresan al decantador con una mayor fuerza, los flujos que ingresan: orgánico cargado más agua acidulada (H20+H2S04)) 2 mezcladores auxiliares solo ayuda agitando y mezclando los flujos) se ingresa agua acidulada de manera de diluir las partículas de acuoso(disminuir el cloro) que se producen en la extracción.
Segunda coalescencia:
La función de los coalescedores segundario es retener las ultimas pequeñas partículas de arrastres de acuoso que se genera en el orgánico de tal manera que el orgánico pueda pasar a la etapa de re-extracción con la menor cantidad, para bajar los cloros de manera que no sería beneficioso para la electro-obtención ingresar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS