Ensayo
Expreso | Nuevas autoridades seccionales
Martes 20 de Mayo de 2014 | ATALAYA
Nuevas autoridades seccionales
Cuando los pueblos acuden a las urnas para hacer ejercicio de la únicaarma de la que
disponen para expresar lo que sienten y lo que anhelan, esto es la del voto libre y secreto, lo
hacen con el convencimiento firme de que su voluntad "soberana" no podrá ni deberá sertraicionada por sus representantes. Y no podrá serlo porque los elegidos no van a hacer lo
que quieran, sino que están obligados a respetar lo que sus mandantes les ordenan. Esta es
una de lasmanifestaciones de la democracia, cualquiera que sea la interpretación que de
democracia quiera darse.
Los comicios del 23 de febrero de este año sirvieron para designar autoridades
seccionales a lolargo y ancho del país. Los resultados son de todos conocidos.
Como siempre sucede en estos casos, todos se sienten ganadores, aunque en realidad
sean perdedores. Es muy difícil, pero no imposible,ser humilde en el triunfo y gallardo
en la derrota. Esto no se conseguirá sino cuando nuestros políticos, o aspirantes a
políticos, hayan madurado lo suficiente como para entender, y luego practicar,esta
verdad.
Las autoridades así elegidas están en el ineludible deber y en la irrenunciable
obligación de trabajar denodadamente para solucionar los problemas de su
circunscripción territorialcon apego a la Constitución, a las leyes, a las ordenanzas
vigentes.
Deben hacer respetar las competencias ya establecidas a su favor, exponer
públicamente la inconstitucionalidad del proyecto de Leyde Ordenamiento Territorial y
Uso de Suelo porque lo que busca es que el Gobierno nacional tome a cargo
obligaciones y derechos que están ligados a los Gobiernos locales.
Deben fomentar el diálogocon sus conciudadanos. Deben saber que hay una sociedad
que los vigila y que los obliga a actuar por encima de coloridos políticos o de banderías
partidistas.
Los organismos seccionales no...
Regístrate para leer el documento completo.