ensayo
No se trata de averiguar el punto clave a investigar por medio de la suerte o adivinación, es cuestión de actitud y método.
Por no detectar los asuntos críticos, demasiados gerentes se sobrecargan actualmente con altas dosis de ansiedad y preocupación.
A un producto de la competencia desarmarlo completamente y luegocomparar con nuestro producto.
Una empresa es una entidad orgánica viviente.
La fórmula para obtener el éxito es combinar el método analítico con la elasticidad mental a lo que se llama pensamiento estratégico.
Una buena estrategia de negocios permite a una compañía ganar terreno a sus competidores a cambio de un costo aceptable.
Si nos dedicamos a asignar los recursos en la misma forma quenuestros competidores, nunca obtendremos ventaja competitiva alguna.
Las armas del estratega son el pensamiento táctico, la consistencia y la coherencia.
El método del estratega consiste simplemente en cuestionar supuestos con una sola pregunta ¿Por qué?
ENSAYO
Con la lectura de la mente del estratega pude revisar y comparar muchas cosa que hago en mi diario vivir y otras queno conocía. Espero poder aplicarlas en mi vida laboral y personal y poder tener un rol de influencia basados en estrategias.
Algo con lo que convivo en mi trabajo a cada momento es el poder de resolver problemas y tomar decisiones con autonomía, eficiencia y eficacia sobre algún caso como lo puede ser, cumplir un requisito del cliente o dar atención a una queja o reclamo del mismo. Me dicuenta que el buen estratega busca cual es el punto crítico de esa situación o en lo que en el medio industrial se conoce como la causa raíz de un problema. Según la lectura y revisando el entorno de la organización para la cual trabajo, en muchas ocasiones se hacen preguntas queriendo buscar esa causa raíz o punto crítico pero de una forma inadecuada como por ejemplo ¿Qué deberíamos hacer parareducir costos en x producto? Me parece muy importante como el autor le da un enfoque diferente a este tipo de inquietudes, ejemplo seria ¿son los materiales adecuados para cumplir con las especificaciones del cliente y obtener mayor rentabilidad? , y como propone un análisis intenso del entorno, la competencia o las tendencias, para poder resolver esta pregunta con una posible solución.
En unaorganización de tipo industrial de fabricación de productos donde intervienen máquinas y personas, si no hacemos la labor de identificar con éxito los asuntos críticos, normalmente se presentaran tensiones y preocupaciones por parte de los mandos medios. Se debe en la etapa inicial estudiar los fenómenos observados ya que la fuente del problema se debe comprender antes de proponer una solución. Poresta razón es que deberíamos disminuir o eliminar la repetitividad de problemas en la planta de producción.
Una estrategia que propone el autor y que no detalladamente hacemos es poder estudiar un producto en detalle para conocer qué es lo que lo hace diferente al nuestro. En cuanto a materiales, insumos, diseño etc.
La ventaja competitiva es lo que hace diferente una empresa de otra, es allídonde debemos centrar todos nuestros esfuerzos para poder explotarla al máximo y competir con las demás organizaciones, si esto se logra habrá un mayor musculo financiero. Lo importante de la ventaja competitiva es que el pensar de los gerentes es diferente ya que es como defender a toda costa su empresa al pensar en que debemos mejorar internamente.
Este libro junto con la especialización queestoy cursando actualmente, me han concientizado que un gerente o un estratega debe buscar la forma de cómo ganar terreno frente a los competidores basándonos en nuestra ventaja competitiva. Por eso es que una organización debe buscar cuáles son sus factores claves de éxito para poder obtener una posición diferente frente a sus competidores. El autor propone que debemos dejar de usar las mismas...
Regístrate para leer el documento completo.