ensayo
Miles de personas a nivel mundial indican que el fumar es adictivo y dañino para la salud, estudios científicos , investigaciones y otros organismos institucionales como laOrganización Mundial de la Salud , apoyarían ésta tesis .
Las grandes empresas tabacaleras indican lo contrario, que el fumar no produciría adicción y en consecuencia estaríamos frente a una granfalsedad. Todos los tabacos contienen cantidades de elementos tóxicos y venenosos que son suministrados al tabaco natural y que posteriormente son consumidos por el fumador. El elemento mas adictivo delcigarrillo es la nicotina. Estas empresas han gastado enormes cantidades de dinero en investigaciones , en publicidad y en otras prácticas para conseguir sus objetivos de comercializar sus productos yque en definitiva lo único que han hecho es incrementar la cantidad de fumadores a nivel mundial. Las cifras son alarmantes solo en chile mas de 4.500.000 personas aproximadas sufren de tabaquismo. Enconsecuencia mueren cada año en chile mas de 14.000 personas.
Estas empresas indican en sus investigaciones que el tabaco no es la principal causa de estos males, cosa que no es cierto, hoy endíalas investigaciones de la O.M.S. indican que mas de 29 enfermedades están asociadas al tabaco, quien fuma hoy en día esta propenso a contraer enfermedades letales como el cáncer , problemascardiovasculares y respiratorias, según estas investigaciones de cada tres personas que fuma una muere producto del tabaco .
Ahora si bien es cierto que estas empresas gastan enormes cantidades de dinero encrear campañas de publicidad para contrarrestar el efecto y daño del cigarrillo, estas han sido infructuosas , porque paralelamente también se han creado campañas en contra del tabaco como el díamundial de no fumar, juicios y conciencia a nivel mundial.
En otras palabras quien fuma hoy , esta acortando sus días y complicando su calidad de vida, simplemente esta muriendo.
Análisis :...
Regístrate para leer el documento completo.