ensayo
Introducción
En este escrito te mostraremos diversos temas que te pueden llegar a interesar porque está pasando muy frecuentemente en nuestro estado como son los siguientes que te mencionare el embarazo a temprana edad, tabaquismo y drogadicción, el aborto, el sida. Estos son algunos temas que más te puedeninteresar para alguna ocasión de que alguien esté pasando por alguno de estos temas que mencionamos tú lo puedas apoyar en lo que se pueda ya que tú ya estés informado sobre eso, si le llegara a pasar algo referente a esto.
Tesis
El tema o los temas que voy a explicar en este escrito son los siguientes ya que es un tema muy importante ya que muchas chavas están pasando por esto ya que no tomanlas medidas adecuadas para no quedar embarazadas pero ya todos saben lo que hacen y también lo que es el tabaquismo y la drogadicción que pasan por eso y se vuelve un vicio en chavas y chavos.
“El embarazo a temprana edad”
Se considera embarazo a temprana edad el que ocurre entre los 10 y 19 años, es decir durante la adolescencia y NO es conveniente por los riesgos biológicos, psicológicos ysociales a los que se exponen la madre, el feto y posteriormente el recién nacido. Desde el punto de vista biológico un embarazo conlleva mayor riesgo de enfermedades y de muerte en las mujeres menores de 15 años y en sus hijos, por causas como hipertensión, alteraciones nutricionales, anemia, infección urinaria, prematuras, parto obstruido, mayor índice de cesáreas y bajo peso del recién nacido.Desde el punto de vista psicosocial las adolescentes embarazadas tienden a abandonar el estudio, algunas no cuentan con el apoyo de la pareja y otras son obligadas a casarse, además tienen riesgo de un nuevo embarazo y más dificultad para conseguir trabajo. Los hijos de madres adolescentes tienen mayor riesgo de enfermar y morir porque son más susceptibles de adquirir enfermedades infecciosasdurante el primer año y tienen menor acceso a sistemas de salud.
Yo opino que todas las chavas no se deben embarazar tan jóvenes porque a veces las parejas no se quieren hacer cargo del bebe porque piensan que no es de ellos y quien sabe que tantas cosas piensan es malo un embarazo así tan jóvenes porque se puede complicar el embarazo porque ya a habido muertes por eso u otras enfermedades que sontambién muy malas
Causas: Inicio precoz de las relaciones sexuales No hay educación sexual y no existen lugares confidenciales donde los menores de edad puedan asistir para prevenir un embarazo Desconocimiento de métodos preventivos eficaces. Los adolescentes no solicitarían anticonceptivos por “vergüenza”, “no haberlo pensado” y “miedo”. Una violación. La inseguridad, la baja autoestima, losproblemas familiares, no conocer temas de fertilidad, tener nuevas experiencias, estar bajos los efectos del alcohol y las drogas. La falta de comunicación con sus padres.
En estas causas puede ser porque no usaron métodos anticonceptivos por no querer usarlos y les salió más mal porque salió embarazada por eso hay que usar métodos anticonceptivos.
Consecuencias Trastornos psicológicos,sentimientos de culpa. Deserción escolar y laboral. Son frecuentes las anemias, las alteraciones de peso, el crecimiento uterino inferior a lo normal y los abortos espontáneos. La mortalidad en los nacimientos entre los hijos de madres menores. Nacimiento de hijos prematuros. Abandono del padre del futuro hijo.
En estas consecuencias lo mal que puede pasar en la chava es que ya no va poder ir adivertirse porque ya tiene una responsabilidad en cuidar al bebe o puede tener alguna enfermedad.
“CONSEJOS PARA EVITAR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES”
Tratemos de dejar atrás las ideas anticuadas que nos impiden comunicarnos honestamente con nuestros hijos: hablemos con ellos --niñas y niños--abiertamente sobre el amor, las relaciones y la sexualidad.
Si usted cree que no es fácil hablarle, no...
Regístrate para leer el documento completo.