ensayo

Páginas: 11 (2512 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2014
ARTICULO DE REVISION, GESTION DE CALIDAD DE PROYECTOS








PRESENTADO POR:
KATHERINE NARANJO GRIALDO
COD. 371192020

ANDRES FELIPE SERNA PARRA
COD.1088294886








PRESENTADO A:
PAOLA ANDREA ECHEVERRY








UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA
FACULTAD INGENIERIAS
OCTUBRE DE 2013
IDEAS ESTRATÉGICAS DE CALIDAD







Este trabajo se basa en lainvestigación sobre la calidad de gestión de proyecto,…………esta investigación es presentada por los estudiantes ANDRES FELIPE SERNA PARRA y KATHERINE NARANJO GRIALDO, estudiantes de ingeniería comercial.

Esta investigación inicia 12 de octubre de 2013 y culmina el dia 20 de octubre de 2013 bajao la responsabilidad de dichos estudiantes.INTRODUCCIÓN


Calidad



 La calidad ha experimentado notables cambios hasta llegar a lo que hoy se conoce como calidad total, o llamada también excelencia.

 “La calidad es el resultado de un esfuerzo arduo, se trabaja de forma eficaz para poder satisfacer el deseo del consumidor. Dependiendo de la forma en que un producto o servicio sea aceptado o rechazadopor los clientes, podremos decir si éste es bueno o malo.”2 A pesar del precio los clientes actualmente clasifican diferentes los estándares de calidad, ya sea por su cultura o su razón social, religión, educación, etc.

 “Más recientemente el concepto de calidad ha trascendido hacia todos los ámbitos de la organización y actualmente se define como todas las formas a través de las cuales laorganización satisface todas las necesidades y expectativas de sus clientes, sus empleados, las entidades implicadas financieramente y toda la sociedad en general.”3



La calidad es la base de una organización efectiva ya que al realizar procesos de gestión con calidad los proyectos realizados cuentan con un énfasis certero delas posibilidades a tener en cuenta dependiendo del servicio o productoal que haga referencia el sistema de calidad que se quiera aplicar.



















Para tener en cuenta la evolución la evolución de la calidad también hay que hacer énfasis en el control de la calidad ya que para el buen gestionamiento de esta el control debe ser eficaz y seguro.















Control de calidad




Se plantea como una estrategiapara asegurar el mejoramiento continuo de la calidad. Programa para asegurar la continua satisfacción de los clientes internos y externos mediante el desarrollo permanente de la calidad de los productos y sus servicios. Este concepto involucra la orientación de la empresa u organización a la calidad manifestada en la calidad de sus productos, servicios, desarrollo de su personal y contribución albienestar general.

















Podemos hacer referencia a principios del siglo XX ya que en esta época empezó a surgir la dependencia del control de calidad.



El Taylorismo
“hace referencia a la división de las distintas tareas del proceso de producción. Fue un método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obreropodía tener en los tiempos de producción.” Promovía una clara visión de las funciones y tareas en las empresas y organizaciones haciendo una diferenciación entre las personas que ejecutaban tareas y los que las controlaban.


Henry Ford” (fordismo)
Desarrollo una línea de montaje, con esto logro que las piezas utilizadas en la línea deberían ser intercambiables y cumplir unos requisitosmínimos para garantizar su montaje, y fue aquí donde se introdujo el concepto de inspección o control de calidad aplicada a todos los productos terminados.
Para 1930 se introducen los planes de mu8estreo a la inspección reduciendo los costes al evitar controlar el 100% de las piezas realizando controles intermedios entre los procesos. Con esto se logró un menor coste resultando más fiable el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS