ensayo

Páginas: 13 (3191 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2014
Factores predictivos del éxito
en el aprendizaje de la lectoescritura
JUAN JIMÉNEZ
CEFERINO ARTILES
Universidad de La Laguna

Resumen
Este estudio ha tenido como objetivo determinar los factores subyacentes a las pruebas de
madurez y su valor predictivo para el éxito en el aprendizaje de la lectoescritura. Para ello, se
llevó a cabo un estudio longitudinal, con una muestra de 60escolares de distintos centros de
E.G.B. de la Isla de Gran Canaria, que se iniciaban en el aprendizaje sistemático de la lectura
y escritura. En un primer estudio, los factores madurativos hallados fueron cuatro: Lingüístico,
Estructuración visomotriz, Organización conceptual y Memoria reproductiva. Al relacionar
esta 'estructura factorial con los resultados obtenidos en lectoescritura, se demuestraque los factores Lingüístico y de Organización conceptual son los que mejor predicen el éxito en lectoescritura, frente al escaso valor predictivo mostrado por los factores de Estructuración visomotriz
y Memoria reproductiva.
Palabras clave: Madurez lectora, Tests de prelectura, Validez predictiva, Habilidades lectoras,

Escritura.

Predictive factors for the success in learning to
read andwrite
Abstract
The purpose of this study was to investigate the underlying factors of reading readiness tests
and thezr predictive value for the success in literacy acquisitzon. A longitudinal study was carried
out on a sample of 60 children from primary state schools in the Island of Gran Canaria, at
the time when they were beginning to learn to read and write. On an initial phase of thestudy, the reading readiness factors were found to be four: Linguistic, Visual-Spatial Organization, Conceptual Organization, and Reproductive Memmy. When these factors were related to the results on literacy acquisition from the longitudinal sample, it was found that factors
which are the best predictors of success in learning to read and wrzte are: Linguistic and Conceptual organization; whileVisual Spatial Organization and Reproductive Memory were of
low predictive value.
Keywords: Reading readiness, Screening tests, Predictive validity, Reading skills, Handwri-

ting.

Dirección del autor: Dpto.. de Psicología de la Educación. Facultad de Filosofía y CC.EE .
Universidad de La Laguna. Islas Canarias (Tenerife).
Original recibido: Enero 1989. Revisión recibida: Noviembre 1989.Aceptado: Diciembre 1989.
©1990 by Aprendizaje, ISSN 0210-3702

Infancia y Aprendizaje, 1990, 49, 21-36

22
INTRODUCCION
El presente estudio ha tratado de analizar los factores subyacentes a las
pruebas de madurez y su valor predictivo para el aprendizaje de la lectoescritura. En torno a esta temática, existen algunos interrogantes que surgen
de la práctica educativa y que demandan unarespuesta desde el punto de
vista de la investigación: ¿Cuándo está preparado el alumno para iniciar el
aprendizaje de la lectoescritura? ¿Qué tipo de habilidades han de desarrollar los niños prelectores para afrontar con éxito este aprendizaje? ¿Es posible la identificación precoz de alumnos potencialmente fracasados para
aprender a leer y escribir? El problema de la madurez ha sido objeto deestudio durante muchos arios por parte de psicólogos y profesionales de la
educación, y, en este sentido, han sido varias las perspectivas teóricas que
se han ido desarrollando y que se suelen concretar en dos tipos:
a) El modelo maduracionista que concibe el aprendizaje de la lectura
y escritura como un proceso natural que requiere el desarrollo de ciertas
capacidades madurativas(motricidad, orientación espacial, ritmo, lateralidad, esquema corporal, coordinación óculo-manual...). De esta concepción
no parece derivarse una teoría comprehensiva de la lectoescritura.
b) El modelo psicolingüístico-cognitivo que conceptualiza el aprendizaje del lenguaje escrito como un proceso de construcción sociocultural que
se realiza a partir de un conjunto de experiencias lingüísticas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS