ensayo

Páginas: 2 (447 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2014
El que relativo e interrogativo

LOS PRONOMBRES RELATIVOS

Los pronombres relativos son que, el cual, la cual, lo cual, los cuales, las cuales, quien, quienes, cuyo, cuya, cuyos, cuyas y donde.hacen referencia a algo mencionado anteriormente y como adjetivos, concuerdan en género y número con su antecedente.
Coinciden con los interrogativos, pero se distinguen porque los interrogativosllevan tilde.

Las formas de estos pronombres son:

Que: puede ir acompañado de artículos o preposiciones, es el pronombre relativo más usado porque se puede usar tanto para cosas como personas Porejemplo:

«El hombre que me habló era mi tío.»
«El chico del que me hablaste se fue.»

Quien /quienes: pueden ir acompañados por preposiciones. Se usa ‘quien’ o ‘quienes’ para referirsea personas solamente. Por ejemplo:
«Los primos de quienes te hablé, viven lejos.»
«Ofelia y Marta, quienes estaban muy cansadas, no fueron a la boda»
Después de una preposición: Sus hijos, porquienes hizo tantos sacrificios, no lo quieren
el cual, la cual, los cuales, las cuales: pueden ir acompañados de artículos o preposiciones, sirven para referirse a personas, cosas o lugares Porejemplo:

«Encontró una piedra en la cual había una inscripción.»
« ¡Qué problema! Olvidé mis gafas, sin las cuales no veo nada. »
«El sofá sobre el cual me senté estaba húmedo.»
«Nodijo el nombre de la persona para la cual compró el regalo»

Donde: puede ir acompañado de algunas preposiciones y se aplica en los casos de indicaciones de lugar Por ejemplo:

«El lugar adonde me dirijo está lejos.»

Cuyo, cuyos: pueden ir acompañados por algunas preposiciones, indica una posesión Por ejemplo:

«El niño a cuyos padres conozco no está.»

LOS PRONOMBRESINTERROGATIVOS

se distinguen de los determinantes relativos porque llevan tilde.
Se usan para formular preguntas tanto directas (con los signos de interrogación ¿ ?) como indirectas (sin los signos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS