ENSAYO
ACTIVIDAD INTEGRADORA
FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
AMBIENTES
¿Por qué es importante una buena comunicación?
¿Cómo se comunican?
(procedimientos, técnicas y documentos )
¿Qué problemas de comunicación se presentan?
Opciones de solución para cada problema
LA EMPRESA
La comunicación es el combustible que mueve nuestra vida.
Existenalgunos expertos que asegura que una empresa no es más que un fenómeno lingüístico, que es gracias al lenguaje que las mismas se forman y se sistematiza llegado a conformar una información con objetivos, metas y una visión.
La clave de esto es la comunicación, sin comunicación no hay empresa, una empresa unida y con alto nivel de compromiso necesita de una buena comunicación ya que sin ella puedensurgir mal entendidos, confrontaciones o puede ser que el personal realice el trabajo de forma diferente al que se esperaba, debido a que las directrices que se dieron no fueron lo suficientemente claras como para ser correctamente interpretadas por los mismos.
Cualquier organización comunica a diario con toda su audiencia: colaboradores, clientes, proveedores, vecinos, competencia, etc. Suimagen así como los elementos de su identidad que la hacen diferente a cualquier otra incluyendo lo que proyectan sus colaboradores, están comunicando permanentemente por esto debe ser coherente y planificada teniendo en cuenta que construyen a diario su reputación. La comunicación corporativa no debe ser solo mediática. Una empresa bien comunicada es una empresa siempre exitosa.
A pesar del usocada vez mayor de las redes sociales, las empresas todavía resisten a medir el retorno sobre la inversión que proporciona dichas herramientas.
Las medición es esencial
Muchos conflictos atribuidos a la mala comunicación, se revela luego de inspección más atenta, producto de diferencia en valores. Por ejemplo: los prejuicios son una fuente de conflicto por valores cuando los gerentes seequivocan y tratan un conflicto de valores como un problema de comunicación solo cristaliza y refuerza las diferencias.
La falta de comunicación puede ser una fuente de conflictos pero los gerente, deben comenzar por consideras las explicaciones estructurarles o valorativas, porque son las que más prevalecen en las organizaciones.
Es precisamente el objetivo del artículo, poder brindarles sieteetapas indispensables para un adecuado enfrentamiento y una búsqueda ordenada de la situación
Etapas
equipo de trabajo
análisis de la situación
selección de la alternativa de solución
implementación de la solución temporal
análisis de las posibles causas del problema
valoración de la alternativa de la solución permanente
indicadores de seguimiento y control de incidencia
AMBIENTES¿Por qué es importante una buena comunicación?
¿Cómo se comunican?
(procedimientos, técnicas y documentos )
¿Qué problemas de comunicación se presentan?
Opciones de solución para cada problema
LA IGLESIA
La comunicación hoy en día es la parte fundamental de nuestra vida diaria porque si no nos comunicamos las cosas no salen como uno las planea. Debemos de tener métodos y técnicas parapoder comunicarnos mejor y que todas las actividades que realizamos con las demás personas sean un éxito. En el tiempo que vivimos estamos ante ciertas situaciones que están afectando la comunicación, día a día estamos viendo unas perspectivas discrepantes en la sociedad en la cual nos movemos y vivimos.
Con respecto a la comunicación entre los seres humanos la biblia nos menciona en proverbios 12:18que, “hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada; más la lengua de los sabios es medicina”. Toda acción tiene una reacción. Hay situaciones que nos provocan una explosión de ira. Al comunicarnos con otras personas, debemos orar y pedir a Dios control y sosiego para evitar
Se comunican a través de reuniones dan sus puntos de vista sobre el tema a tratar, hay que comprender que las...
Regístrate para leer el documento completo.