ENSAYO

Páginas: 6 (1300 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
EL VIEJO Y EL MAR


El viejo y el mar es la historia escrita por el escritor americano Ernest Hemingway (27 de julio de 1899-2 de julio de 1961) en 1951 en Cuba y publicada en 1952, era uno de los principales novelistas y cuentistas del siglo XX Ganador del Premio Nobel de literatura en 1954 por su obra completa. Fue uno de los pocos escritores que con un estilo árido y descuidadocaracterizado por los diálogos nítidos y la descripción emocional supo plasmar la naturaleza humana en muchos de sus personajes.


El viejo y el mar exponen que la perseverancia, la lucha y la constancia son necesarias para triunfar en la sociedad actual. Esta es una obra basada en la vida real y con un toque de imaginación, en la que Ernest Hemingway trata de plasmar la vida de los pescadores y suscarencias, las cuales pudo notar en un paseo por la mar durante sus viajes.


El respeto, es la veneración o admiración que se hace a alguien. El muchacho nos expresa por medio de sus actos que no importa la persona que sea, siempre debemos mantener el respeto, aunque sea un desconocido, un familiar, un amigo, etc. Manolín el joven, aprende rápidamente a ser una persona de provecho; además tienecomo guía y buen consejero, al viejo, que con sus años de experiencia ha sabido reflejar en él los buenos valores, he incluso la enseñanza correcta de cómo ser un buen pescador y también de lo que es un verdadero amigo y cuan valiosa es la amistad en la vida. ¿Qué edad tenía yo cuando usted me llevo por primera vez en un bote? – Cinco años. Y por poco pierdes la vida cuando subí aquel pezdemasiado vivo que estuvo a punto de destrozar el bote. ¿Te acuerdas? – Recuerdo como brincaba y pegaba coletazos, y que el banco se rompía, y el ruido de los garrotazos. Recuerdo que usted me arrojo a la proa. Donde estaban los sedales mojados y enrollados. Y recuerdo que todo el bote se estremecía y el estrépito que usted armaba dándole garrotazos como si talara un árbol, y el pegajoso olor a sangreque me envolvía. ¿Lo recuerdas realmente o es que yo te he contado? – Lo recuerdo todo, desde la primera vez que salimos juntos. 1










La obra demuestra que ser humilde no es un signo de fragilidad, sino que una persona debe aprender a tener conocimiento de sus propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento, esto implica que también es convenienteaprender a hablar solo lo que se debe, y no derrochar innecesariamente nuestras palabras. Mientras yo viva, usted no saldrá a pescar sin comer. – Entonces vive mucho tiempo, y cuídate –dijo el viejo-. ¿Qué vamos a comer? Frijoles negros con arroz, plátanos fritos y un poco de asado. El muchacho lo había traído de La Terraza en una cantina. Traía en el bolsillo un juego de cubiertos, cada uno envueltoen una servilleta de papel. ¿Quién te ha dado eso? –Martin. El dueño. Tengo que darle las gracias. –Ya yo se las he dado. Dijo el muchacho. No tiene que dárselas usted. –Le daré la ventrecha de un gran pesado. Dijo el viejo. -¿ha hecho esto por nosotros más de una vez? –Creo que sí. Entonces tendré que darle más que la ventrecha. Es muy considerado con nosotros. 2


Tras una larga y durabatalla, el pez tuvo la peor suerte, y el viejo, rebosante de felicidad, ya que no creía que el pez fuese tan inmenso, lo amarro al costado de la barca, para poner rumbo a la costa. Todo su empeño habría sido inútil si no consiguiese llevar el pez a tierra firme; sin embargo, y para su desilusión, apareció un tiburón, Cuando el escualo se acercó a comer el pez el viejo le asesto un mortal golpe en lacabeza con el arpón. El viejo logro batirlo, pero se había comido medio pez, por la noche se le acercaron más, que acabaron con él, dejando solo la cabeza, la espina y la cola, suficientes para dar testimonios de la gran hazaña. 3 Cuando aceptamos nuestro destino, la resignación también debe formar parte de nosotros. Esto es lo que le ocurre a Santiago. No se da nunca por vencido, pero, a pesar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS