ensayo

Páginas: 10 (2433 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2014
TALLER DE CONSULTA TEÓRICA SOBRES LAS ORGANIZACIONES
ANA MARIA RODRIGUEZ PARDO
MARIA PAULA PEREZ SANCHEZ
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
“UNILLANOS”
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TEORIA DE LA OEGANIZACION
VILLAVICENCIO
2014
Conceptos de crecimiento organizacional.
“El crecimiento de la organización es propio del modelo de gestión basado en objetivos. Tiene que ver con la concepción numéricadel negocio, de alcanzar las metas propuestas y de preparar a la organización para crecer y acompañar dicho proceso de cumplimiento de planes, metas y objetivos que se definen a través de cifras en presupuestos y planes operacionales.” (Adolfo Jarrín, 2006)
“La acción de adquirir la hablidad para afrontar problemas mayores y más complejos de una empresa” (Adizes)
“Significa aumentar de tamañouna empresa extendiendo las dimensiones de ésta” (Bennet)
“Proceso crítico para analizar problemas tendientes a hacer crecer una empresa mediante cambios estratégicos, qye la guíen hacia un funcionamiento eficaz, eficiente y rentable.” (Joaquín Rodríguez Valencia)
¿Cómo se da el crecimiento de las organizaciones a través del tiempo, es decir qué factores determinan que una organización crezca ono?
Gestión interna: a medida que va aumentando el crecimiento de una organización, la gestión de la misma va resultando más compleja:
El volumen y marco de las transacciones va adquiriendo complejidad: se cierran más operaciones de ventas con nuevos clientes en nuevos mercados y se comienzan a producir nuevos productos y nuevos servicios.
La complejidad de las tareas crece: dado el puntoanterior, surgen nuevas tareas que es necesario definir y organizar.
El número de empleados crece: es necesario contratar a nuevos empleados para efectuar las tareas.

La gestión empresarial depende de dos variables:
La utilización de mecanismos formales de coordinaciones
El grado de delegación de responsabilidad del gestor al resto de la organización.
Talento gestor: de todos los recursos queutiliza una organización, el talento gestor es el único tipo de activo del cual una organización no puede prescindir. Además este tipo de recurso controla el resto de recursos que posee la organización. El talento gestor comienza a dar mayores resultados cuanto más tiempo llevan trabajando juntos y más cohesionado se encuentra.
Estructura organizativa: para llegar realmente a un aprovechamientoelevado del talento gestor, es necesario adoptar algún tipo de estructura organizativa que facilite la coordinación de la organización.
La estructura organizativa tiene un impacto enorme en el crecimiento. Una estructura puede frenar el crecimiento derivado del freno de la coordinación de los empleados o puede suponer un acelerador de este, a medida que la organización crece, va cambiando laestructura organizativa. Posee dos principios principio de que la forma de la estructura debe seguir la estrategia adoptada y principio de la flexibilidad.
Sustitución del emprendedor: el emprendedor debe dar un paso atrás y ceder la dirección de la organización a un gestor profesional. Un gestor profesional sabe cómo construir una organización y liderarla a través de las distintas etapas delcrecimiento. Esta cesión de poderes se trata del mayor acto de delegación que realiza e emprendedor.
Planificación estratégica: para crecer es necesario que el emprendedor modifique las prácticas que le han llevado al éxito. Un plan estratégico es un proceso mediante el cual la organización analiza sus fortalezas y debilidades y traza un plan para crecer a corto y alargo plazo. En el plan se va a analizaren que mercados va a competir la organización y como va a ser. Por ello, es necesario definir también que capacidades va a necesitar la organización para cumplir los objetivos trazados.
Mediante una planificación estratégica la venture va a construir una visión que va a ser comuna todos los empelados de la organización y va a alinear los objetivos de la misma para que todos los empleados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS