ensayo
INTRODUCCIÓN.
Capítulo II. Problemática de estudio
1.1.- Planteamiento del problema
1.2.- Objetivo
1.3.- Justificación
1.4 Antecedentes
Capítulo III. Fundamentos
Marco Teórico
1.1.- La adolescencia y evolución Psicoafectiva
El Rol de la adolescencia en la familia
Medio socio cultural
La identidad <<ser uno mismo>>
Crisis religiosas y morales
El pensamiento yla inteligencia según Piget
1.2.- Integración Social del Adolescente
Adolescente y la sociedad
La necesidad de consumir
Los amigos y los grupos de adolecentes
1.3.- Adolescencia y Marginación
La delincuencia juvenil
El fenómeno de la adicción del tabaco
El temor al ridículo
VI. INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS Y ANALISIS
V. CONCLUSIONES
VI. BIBLIOGRAFÍA
VII. ANEXOS
ANEXO 1ENCUESTA
ANEXO 2 GRAFICA
INTRODUCCIÓN
Desde tiempos remotos México, ha sido marco de los factores sociales que afectan a la conducta del individuo, existe un grupo de causas remotas o macrosociales que forman la estructura de la vida social y que condicionan en gran medida las posibilidades, actividades y conducta de los jóvenes.
Pero, ¿Por qué el consumo de tabaco a temprana edad? Si bien escierto, que se vive en una sociedad con el acelerado proceso de urbanización, ocasionando por la aparición de las grandes ciudades y el paso a la industrialización, dejando así en el olvido a la sociedad rural. Debido a los cambios que se han vivido, tienden a acostumbrarse a la vida tan apresurada y cambiante. Poniendo en duda su identidad y exponiéndose a los diversos grupos sociales.
En elpresente escrito se ha querido abordar el tema de la adicción del tabaco dentro de los diferentes rangos de temas relacionados con los adolescentes, enfocándonos en los adolescentes. Se pretende que con el siguiente escrito el lector tome consideración sobre ciertos daños que esta adicción atrae.
Se espera que el siguiente ensayo sea de utilidad para el lector y a través de estos párrafos puedaconstruir su propia opinión acerca del tema, y que pueda disfrutar de la lectura del mismo, considerando las situaciones sociales del país en la actualidad.
Capítulo II. Problemática de estudio
Planteamiento del problema
¿Porque el consumo del tabaco a temprana edad?
El acelerado proceso de urbanización, fenómeno relativamente reciente y la aparición delas grandes ciudades modernas, transformó notablemente la sociedad contemporánea. El adolescente, que en épocas anteriores y durante cientos de años se había desarrollado en un mundo monótono, donde los cambios eran casi inexistentes, tuvo que acostumbrarse a la vida agitada y cambiante de la gran ciudad. Obteniendo un estilo de vida y mentalidad que son consecuencia de transformaciones tantopositivas como negativas.
Como se ha visto, el camino hacia la adolescencia está marcado, en general, por una serie de conflictos.
A medida que el adolescente se va distanciando de sus padres, aumenta su adhesión a sus compañeros, y con ello, la critica a los padres se convierte en uno de los temas del grupo ocasionando que los enfrentamientos con los padres sean mucho más fuertes.
Esto sedebe a que muchas de las ocasiones los tutores permiten que como el niño esta pequeño, puede actuar como el <<el rey de la casa>>; ocasionando que los padres se conviertan en sus servidores y dejándole pasar todos sus caprichos.
Una vez transformado en púber, el chico pretende seguir obteniendo satisfacción a sus demandas. Pero se da cuenta que cuando era niño sus caprichos erancontemplados y vigilados por sus padres, mas ahora quiere ejercerlos sin control alguno, lo que despierta en sus padres, por un lado un terrible miedo, y por otro, una agresividad más o menos inconsciente hacia él.
Para el logro de este objetivo se requiere que a través de campañas impartidas por el centro de salud poner a los adolescentes en conciencia que el fumar causa un grave daño a su...
Regístrate para leer el documento completo.