Ensayo

Páginas: 3 (689 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2012
La división internacional del trabajo consiste en que los países se especializan en ganar y otros en perder. Nuestra comarca del mundo, que hoy llamamos América, fue precoz: se especializo en perderdesde los remotos tiempos en que los europeos del renacimiento se abalanzaron atreves del mar y le hundieron los dientes en la garganta. Este ya no es el reino de las maravillas donde la realidadderrota de la fabula y la imaginación era humillada por los trofeos de la conquista, los yacimientos de oro y las montañas de plata.
Continúan existiendo al servicio de las necesidades ajenas, comofuente de reservas del petróleo y el hierro, el cobre y la carne las frutas y el café, de las materias primas y los alimentos con destino a los países ricos que ganan consumiéndolos, mucho más de lo queAmérica latina sigue produciendo. En América latina, laregion de las venas abiertas .desde el descubrimiento hasta nuestros días, todo se ha trasmutado siempre en capital europeo o más tarde,norteamericano y como tal se ha acumulado y se acumula en los lugares centros de poder.
El modo de producción y la estructura de cada clase de cada lugar han sido sucesivamente determinados desde afuera, porsu incorporación al engranaje universal del capitalismo, toda la tierra sus frutos y sus profundidades ricas en minerales, los hombres y su capacidad de trabajo y con sumo, los recursos naturales ylos recursos humanos. Dentro de marica latina, la opresión de los países pequeños por sus vecinos mayores y, fronteras adentro de cada país la explotación que las grandes ciudades y los puestos ejercensobre sus fuentes internas de víveres y de mano de obra.
Pero ocurre quienes ganaron, ganaron gracias a que nosotros perdimos, la historia del subdesarrollo de América latina integra como se hadicho, la historia del desarrollo del capitalismo mundial. Potosí, zacatecas y Oruro cayeron en picada desde la cumbre de los esplendores de los metales preciosos del profundo agujero de los socavones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS