ensayo

Páginas: 5 (1007 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERÍA






CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
DE SISTEMAS




CURSO: Organización y Arquitectura del Computador II
DOCENTE: Sota Orellana, Luis Alberto
ALUMNOS: Carpio León, Diego Edgardo
Mehrez Garcia, Amir Fernando
Moscoso Yarin, Cesar JordanoPalacios Pilares, Kristhel
Vergara Pareja, Ronald Rene
CUSCO – PERÚ
2014

Introducción:

Para poder hablar sobre la importancia de los sistemas multi computadores, empezaremos por definir uno. Los sistemas multicomputadores se pueden ver como un computador paralelo en el cual cada procesador tiene su propia memoria local.En estos sistemas la memoria se encuentra distribuida y nocompartida como en los sistemas multiprocesador. Los computadores se comunican a través de paso de mensajes, ya que éstos sólo tienen acceso directo a su memoria local y no a las memorias del resto de procesadores.
La transferencia de los datos en estos sistemas se realiza a través de la red de interconexión que conecta un subconjunto de procesadores con otro subconjunto. La transferencia de unosprocesadores a otros se realiza por tanto por múltiples transferencias entre procesadores conectados dependiendo del establecimiento de dicha red. Cabe resaltar que estos sistemas son débilmente acoplados, ya que los módulos funcionan de forma casi independiente.

Desarrollo:
Los multicomputadores surgieron de la necesidad de poder escalar en número de procesadores sin un elevadísimo costeeconómico. Estos consisten en un conjunto de procesadores y bancos de memoria que se conectan a través de una red de interconexión con una determinada topología de red.
Los multicomputadores, se caracterizan por tener la memoria distribuida. En estos sistemas los procesadores tienen espacios físicos y virtuales diferentes para cada procesador. Por consiguiente, cada procesador puede acceder con loads ystores a su memoria local, pero no a las memorias de otros procesadores. Así, si un procesador debe acceder a un dato localizado en la memoria de otro procesador, éstos se tendrán que comunicar vía mensaje a través de la red de interconexión. Esto dificulta notablemente la programación de estos sistemas. Sin embargo, aun teniendo esta desventaja significativa con respecto a los multiprocesadores, lossistemas multicomputadores tienen la gran ventaja de que son mucho más económicos de montar que los multiprocesadores, ya que se pueden construir conectando procesadores de carácter general a través de una red de interconexión estándar, sin necesidad de ser a medida. Esto, además, los hacen más escalables.
La principal característica de los multicomputadores es que los procesadores, al más bajonivel (cuando se están realizando mensajes, un mensaje formado por la línea de caché, es generado por una instrucción de acceso a memoria), ya no pueden compartir datos a través de loads/stores, sino que lo tienen que hacer por medio de mensajes. Es por eso por lo que en este tipo de sistemas no hay problemas de coherencia de caché ni de consistencia de memoria. Aquí, la sincronización se haceexplícita con los mensajes, con primitivas estilo send y receive. En el send se especifíca el buffer a enviar y a quién se envía. Por el otro lado, el receive debe especificar el buffer de recepción y de quién lo recibe. Los buffer del send y del receive están en espacios de direcciones diferentes, suponiendo que son procesos diferentes. Opcionalmente, también se puede especificar una etiqueta o tagal mensaje, para recibir un mensaje concreto de un procesador concreto, cumpliéndose la matching rule.
Un ejemplo de sistema multi computador vienen a ser los MIMD híbridos, que representan un sistema multicomputador con memoria distribuida entre los diferentes nodos que lo forman, conectados a través de una red de interconexión, y dentro de cada nodo, tener un sistema multiprocesador con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS