Ensayo

Páginas: 13 (3034 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2009
CAP 5 INMUNOLOGIA

1. ¿EN QUE CONSISTE LOS MECANISMOS DE RESISTENCIA INESPECIFICA?
R= estos actúan contra gran cantidad de agentes causales biológicos, de manera que solo unos cuantos de dichos agentes producen enfermedad.
2.- MENCIONAR EN QUE TEJIDO SE FORMA LOS LEUCOCITOS EN EL ADULTO?
R= en el tejido mieloide de la medula ósea.
3.-MENCIONAR LAS PROPIEDADES QUE TIENEN LOS LEUCOCITOS?
R=diapédesis, movimiento ameboideo, quimiotaxia, fagocitosis.
4.-CLASIFICACION DE LOA LEUCOCITOS?
R= en granulosos y no granulosos
5.-CLASIFICACION DE LOS LEUCOCITOS GRANULOSOS?
R= neutrofilos, eosinofilos, basofilos.
6.-MENCIONAR LAS SUSTANCIAS QUE CONTIENEN LOS EOSINOFILOS?
R= histamina heparina y enzimas.
7.-CLASIFICACION DE LOS LEUCOCITOS NO GRANULOSOS?
R= linfocitos (20 a50%) y losmonocitos (2 a 8%)
8.-CUALES SON LAS CELULAS QUE ACTUAN COMO PRECURSORAS DE LA CELULAS PLASMATICAS?
R= los linfocitos b
9.- A QUE CELULAS DAN ORIGEN LOS MONOCITOS?
R= a los macrófagos
10.-QUE CELULAS SECRETAN ALAS INMUNOGLOBULINAS?
R= las células plasmáticas.
11.-MENCIONAR LAS CARACTERISTICAS DE LAS CELULAS CEBADAS O MASTOCITOS?
R= son esféricas poseen gránulos que contienen heparina e histamina. Laheparina actúa como anticoagulante. Y la histamina produce dilatación de los vasos capilares sanguíneos y constricción del musculo liso.
12.- FUNCION DE LOS MACROFAGOS?
R= es fagocitar bacterias, células muertas y cuerpos extraños.
13.- SIGNOS CLASICOS DE LA INFALMACION?
R= rubor (enrojecimiento), calor , tumor, y dolor.
14.- EXPLICAR EL MECANISMO POR EL CUAL SE PRESENTA EL CALOR Y RUBOR EN ELSITO AFECTADO?
R= al principio hay una respuesta vascular: las células cebadas o mastocitos del tejido conectivo (conjuntivo) liberan histamina la cual produce vasodilatación de las arteriolas con lo que aumenta el flujo de sangre en los capilares.
15.-LOS MECANISMOS DE DEFENSA ESPECIFICOS SE BASAN EN:
R= la inmunidad.
16.-DEFINIR QUE ES LA INMUNIDAD?
R= es la capacidad de los organismos vivospara resistir una enfermedad infecciosa o un trastorno producido por la mordedura o picadura de algunos animales.
17.-QUE ES UN ANTIGENO?
R= es toda sustancia extraña que al introducirse en el organismo, estimula la respuesta inmunitaria (humoral o celular).
18.- MENCIONAR LOS TIPOS DE ANTIGENOS QUE PUEDEN SER:
R= las macromoléculas por microorganismos y a veces también el polen, el polvo ylos compuestos químicos de alimentos y medicamentos entre otros.
19.- QUE ES UN ANTICUERPO?
R= Es la sustancia que produce el organismo como respuesta ala introducción de un antígeno y reacción con este.
20.-MENCIONAR LAS CARACTERISTICAS DE LA RESPUESTA INMUNITARIA:
R= especificidad, heterogeneidad, memoria, reconocimiento de lo no propio.
21.-QUE ES LA ESPECIFICIDAD EN LA RESPUESTA INMUNITARIA?R= es la que actúa en contra de alguna enfermedad.
22.- EXTISTEN DOS FORMAS DE INMUNIDAD QUE SON:
R= humoral y celular.
23.- LA INMUNIDAD CELULAR DEPENDE DE LAS CELULAS:
R= linfocitos T y linfocitos B.
24.- EXPLICAR LAS CELULAS T CITOTÓXICAS.
R= son células asesinas que destruyen bacterias hongos y células infectadas por virus.
25.- EXPLICAR LAS CELULAS T DE MEMORIA.
R= reconocen a losantígenos.
26.- LA INMUNIDAD HUMORAL ES MEDIADA POR:
R= por anticuerpos.
27.- MENCIONAR LAS CLASES DE ATICUERPOS O INMUNOGLOBULINAS.
R= 1.- Ig G, Ig M, Ig A, Ig D, Ig E
28.-¿DONDE SE LOCALIZA LA INMUNOGLIBILINA “A”?.
R= en la saliva, las lagrimas, el moco y la leche.
29.- ¿QUE ES INMUNIDAD NATURAL?
R= Es la resistencia ala infección que no depende de algún contacto previo, espontaneo, o experimentalcon el agente infeccioso o sus anticuerpos, si no de factores genéticos.
30.- ¿QUE ES INMUNIDAD INDIVIDUAL?
R= es la capacidad del individuo para resistir enfermedades infecciosas comunes es variable.
31.- DEFINIR LA INMUNIDAD ADQUIRIDA.
R= Es la resistencia ala infección originada po un ataque espontaneo de enfermedad infecciosa, una infección experimental, la vacunación o la introducción de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS