ensayo
UNA EMPRESA ?
• Los ESTADOS FINANCIEROS tienen mucha importancia
en una empresa financiera que representan una visión
global de sus actividades dentro de un periodo.
• Por que por medio de un BALANCE GENERAL podemos
conocer los bienes que posee la empresa y de donde
provienen.
• Por medio del estado de resultadospodemos ver la
eficiencia operativa de la empresa (GANANCIAS Y /O
PERDIDAS).
• Por que miden el FLUJO DE EFECTIVO del ente, donde
conocer la entrada de dinero y a donde la aplica.
3.2.2 DECRETO 2649
TITULO I CAP IV SECCION II ART 34 AL 45
• SECCION II
• De los elementos de los estados financieros
• Art. 34. Enumeración y relación. Son elementos de los
estados financieros, losactivos, los pasivos, el patrimonio,
los ingresos, los costos, los gastos, la corrección monetaria y
las cuentas de orden.
• Los activos, pasivos y el patrimonio, deben ser reconocidos
en forma tal que al relacionar unos con otros se pueda
determinar razonablemente la situación financiera del ente
económico a una fecha dada.
• La sumatoria de los ingresos, los costos, los gastos y la
correcciónmonetaria, debidamente asociados, arroja el
resultado del período.
• Art. 35. Activo. Un activo es la representación financiera
de un recurso obtenido por el ente económico como
resultado de eventos pasados, de cuya utilización se espera
que fluyan a la empresa beneficios económicos futuros.
• Art. 36. Pasivo. Un pasivo es la representación financiera
de una obligación presente del enteeconómico, derivada de
eventos pasados, en virtud de la cual se reconoce que en el
futuro se deberá transferir recursos o proveer servicios a
otros entes.
• Art. 37. Patrimonio. El patrimonio es el valor residual de
los activos del ente económico, después de deducir todos
sus pasivos.
• Art. 38. Ingresos. Los ingresos representan flujos de
entrada de recursos, en forma de incrementos delactivo o
disminuciones del pasivo o una combinación de ambos, que
generan incrementos en el patrimonio, devengados por la
venta de bienes, por la prestación de servicios o por la
ejecución de otras actividades realizadas durante un
período, que no provienen de los aportes de capital.
• Art. 39. Costos. Los costos representan erogaciones y
cargos asociados clara y directamente con laadquisición o
la producción de los bienes o la prestación de los servicios,
de los cuales un ente económico obtuvo sus ingresos.
• Art. 40. Gastos. Los gastos representan flujos de salida de
recursos, en forma de disminuciones del activo o incrementos
del pasivo o una combinación de ambos, que generan
disminuciones del patrimonio, incurridos en las actividades de
administración,comercialización, investigación y financiación,
realizadas durante un período, que no provienen de los retiros
de capital o de utilidades o excedentes.
• Art. 41. Corrección monetaria. La corrección monetaria
representa la ganancia o pérdida obtenida por un ente
económico como consecuencia de la exposición a la inflación
de sus activos y pasivos monetarios, reconocida conforme a
las disposiciones de estedecreto.
• Art. 42. Cuentas de orden contingentes. Las cuentas de
orden contingentes reflejan hechos o circunstancias que
pueden llegar a afectar la estructura financiera de un ente
económico.
• Art. 43. Cuentas de orden fiduciarias. Las cuentas de
orden fiduciarias reflejan los activos, los pasivos, el
patrimonio y las operaciones de otros entes que, por virtud de
las normas legales o deun contrato, se encuentran bajo la
administración del ente económico.
• Art. 44. Cuentas de orden fiscales. Las cuentas de
orden fiscales deben reflejar las diferencias de valor
existentes entre las cifras incluidas en el balance y en el
estado de resultados, y las utilizadas para la elaboración de
las declaraciones tributarias, en forma tal que unas y otras
puedan conciliarse.
•...
Regístrate para leer el documento completo.