Ensayo

Páginas: 5 (1212 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2015
El Principito es una novela corta y la obra mas conocida de Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944). Esta obra fue publicada en abril de 1943. Esta es una novela escrita como un cuento para niños pero esta dirigida a los adultos con el fin de recordarles la belleza de ser niños, además de mostrarles la manera en que mirábamos al mundo en aquella época de inocencia por la que todos hemos pasadoEsta historia es sobre un piloto que conoce al principito al tener que realizar un aterrizaje forzoso. Él necesita reparar su avión lo mas pronto posible para no morir de sed o calor, pero al llegar el principito le ensena a ver las situaciones de la vida, que no todo es tan malo como parece. Pero a la vez el principito también aprende algunas cosas sobre los humanos y como nos complicamos la vidade maneras innecesarias por pequeñeces o cosas sin importancia y dejamos de observar las bellezas de la vida como los detalles de la misma.
La historia no es basada en hechos reales, pero sin embargo el escritor lo hace ver como si fuera una de sus experiencias, como si el mismo hubiera conocido al principito, tanta es la impresión de que esta historia es real que en la ultima página cuando dice´´[...]si viajáis un día al desierto, en África.[...]si entonces un niño viene hacia vosotros, si tiene cabellos de oro y se ríe, y no responde cuando se le pregunta,[...] escribidme rápidamente que el ha vuelto.´´ los lectores quedan con ansias de ir a un desierto en África o alguna otra parte y vivir una historia como esta o simplemente esperan poder volver a encontrar a aquel niño de cabellosde oro.
El Principito viene de un pequeño planeta. En ese planeta la naturaleza no es muy pródiga, hay pocas flores, algunos volcanes activos y una flor muy especial para el
´´[…] fueron palabras pronunciadas al azar las que me fueron revelando todo […]´´ Así es como describe el piloto la manera en que se fue enterando de donde provenía el principito ya que se rehusaba a contestar las preguntasque se le hacían.
Algunas de las características o moralejas que nos presenta las historias son:
Los baobabs son aquellas semillas que si no eran arrancadas podrían llegar a crecer y destruir el planeta de donde provenía el principito, a mi parecer el mensaje que quiere dar el autor es que la pereza puede destruir todo lo que has luchado por conseguir o todo lo que tienes.
Los dibujos puedenllegar a demostrarnos lo cerrados que pueden ser los adultos, como que al ver una boa devorando un elefante solo nos fijemos en lo que ven los ojos y no mas allá y pensemos que es un simple sombrero. La relación con el Principito le hace volver a su niñez y a volver a sus dibujos en los que se da cuenta que la imaginación es lo único que se necesita para poder dibujar y dibuja cosas que los adultosno pueden entender pero que tienen significado para él mismo y para el Principito.

La rosa representa el amor incondicional que se le puede tener a una persona o en este caso a una cosa. Ella no es muy modesta, y puede llegar a ser egocéntrica y hasta narcisista, pero el principito la quiere como a ninguna de las otras flores que están en su planeta, él la cuida, la riega y la cubre con un domoy ella no siempre lo aprecia pero al partir, ella se da cuenta que el mismo cariño y afecto que el principito le tenia a ella, ella lo tenia por él, y se siente un poco mal por no haberse dado cuenta tiempo antes.
Luego el principito viene de viaje a la tierra pero antes de llegar pasa por una serie de asteroides donde se encuentra un personaje distinto en cada uno de ellos que son 5 en total yrepresentan algunos de los pecados capitales. El primer asteroide en el que se detiene hay un rey que representa la soberbia. En el segundo asteroide se encuentra con el bebedor que demuestra que nosotros tenemos la solución y somos la causa de algunos de nuestros problemas. En el siguiente asteroide se encuentra a el hombre de negocios que es un símbolo de la avaricia donde el dinero es una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS