ensayo
En el presente ensayo hablaremos sobre la violencia de genero que en este caso se da más en las mujeres de parte de los hombres aunque algunas ocasiones se da de manera contaría, analizaremos como es que esto sucede, los métodos para prevenir y sancionar la violencia contra la mujer el contexto de violencia contra la mujer que en este caso es el género femenino, enfocado más en laviolencia de género, los tipos de violencia que existen, se analizara como interviene el feminicidio, y también como en los medios de comunicación se desarrolla esta problemática, el feminicidio es uno de los principales , métodos para la violencia de género y esta acción está tipificada, esta acción es más común hacia la mujer y es ahí donde nos enfocaremos en la mujer y lo que recibe mientrasle practican esta violencia.
Violencia de género
La violencia contra las mujeres es una de las caras más dolorosas de la discriminación. Es un problema social de grandes dimensiones que atraviesa a mujeres de distintos países y culturas, condiciones sociales, niveles de educación, religión, raza, etnia y edad, producto de una organización estructurada en relaciones de poderhistóricamente desiguales entre mujeres y varones, que responden a patrones sociales y culturales profundamente arraigados en la sociedad. Un sinfín de hechos de violencia han vivido y viven las mujeres, que no son comprendidos ni percibidos por gran parte de la sociedad y es precisamente la propia estructura social quien proporciona legitimidad a esos actos, ya sean perpetrados en el seno familiar o en lacomunidad. En todas y cada una de sus múltiples formas, la violencia atenta contra la libertad
La Convención para erradicar, prevenir y sancionar la violencia contra la mujer: su gran importancia radica en ser el primer instrumento legal internacional que reconoce: El derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia. La violencia contra las mujeres como una violación a los derechoshumanos. Contexto de violencias contra las mujeres, En la familia: violencia familiar o doméstica Un caso particularmente dramático de la violencia social lo constituye la violencia familiar en sus diferentes expresiones y, aunque se sabe que existe, habitualmente no se la menciona o se la mantiene oculta porque la sociedad no puede admitir que el hogar no sea ese espacio idealizado de afecto y amparo.Sin embargo, en los últimos años se comenzó a tomar conciencia de la existencia de la violencia doméstica y de la necesidad de considerarla un “problema público” Tipos de violencia La violencia doméstica puede adoptar distintas formas o conductas, con el objetivo de someter a la persona sobre la que se ejerce. Violencia física: es una forma de agresión en la que se emplea la fuerza física, enalgunos casos hasta llegar a la muerte, para conseguir que una persona haga algo en contra de su voluntad. Violencia psicológica o emocional: es la continua degradación y subestimación por parte de una persona hacia otra. Este tipo de violencia difícil de percibir por parte de observadores externos provoca en la persona que la sufre la pérdida de respeto por sí misma y el menoscabo de su propia estima,Violencia sexual: es una forma de agresión que se expresa en diferentes grados, desde las burlas y comentarios ofensivos u obscenos hasta comportamientos sexuales forzados me diente amenazas, intimidaciones o presiones físicas o psíquicas, que obligan a la mujer a tener sexo cuando ella no lo desea. Es el crimen de odio contra las mujeres, el conjunto de formas de violencia que, en ocasiones,concluyen en asesinatos e incluso en suicidios de mujeres Es el conjunto de delitos de lesa humanidad: crímenes, secuestros y desapariciones de niñas y mujeres, ya sea en condiciones de guerra o de paz, la selección del sexo, los abortos forzados y el infanticidio, La trata de mujeres Una de las más graves violaciones de los derechos humanos es el delito de la trata de personas, en el que las...
Regístrate para leer el documento completo.