ENSAYO

Páginas: 6 (1420 palabras) Publicado: 6 de junio de 2015
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPIC
Urbanismo l
Ensayo “Teorías sobre la estructura urbana asociadas a la policentralidad”


ALUMNA: Santillán Bernal Itzayana

ARQUITECTA: Zayas Mariana













MAYO 2015
Una ciudad o asentamiento puede ser explicada dependiendo por quien sea vista, o desde donde, desde el urbanismo, geografía etc, al igual que la estructura que puede llegar a tener dichaciudad, en esta tesis podemos ver que nos explica que tenemos dos tipos de ciudades guiándose por la centralidad, las cuales son las de estructura monocentrica y policentrica, Existen distintos tipos de asentamientos a nuestro alrededor, estos pueden ser vistos por distintas partes de vistas concibiendo de diferentes maneras el fenómeno de una centralidad para cada uno de estos asentamientos, aligual que por su jerarquía, que dependiendo el crecimiento de dicha ciudad, o la exención que abarque o se transforme para otro uso de suelo como construcciones crece el área urbana más y se le denomina a eso suburbanizacion, ya que empieza a poblarse mas a las salidas de estas ciudades, empiezan nuevas actividades, más equipamientos, al poblarse más y al haber más actividades que son llevadas acaboen una ciudad lo podemos identificar como una zona de subcentro o como un nuevo centro urbano, ya que estará contando con sus propias actividades y construcciones, pero aun asi es parte de la actual ciudad, estos centros urbanos vienen siendo como puntos subornidados que complementan a otros centros o pueden también llegar a necesitar de ellos, un caso en particular en nuestro estado podría servistas de la cantera que está en Tepic, pero más en la periferia y están conectados y es necesario el desplazamiento de la gente de un lugar a otro.
Al igual que un asentamiento, una estructura urbana puede tener distintos puntos de vista dependiendo el cómo sea analizado, puede ser desde un enfoque de diseño urbano, o hasta un enfoque normativo, ya que cada uno clasifica una estructura urbanadepende las actividades, nos explica que el desde el diseño urbano es el conjunto de redes con las que debe contar la ciudad como son los medios de transporte, de comunicación, la infraestructura y los equipamientos urbanos, y desde el enfoque normativo viene siendo lo mismo, es el conjunto de los componentes como el suelo, la vialidad, el transporte, la vivienda, infraestructura que al trabajar juntoso estar entrelazados cada uno de ellas crean a la ciudad, es como el concepto de ciudad, aparte de que estos componentes ocupan de unos a otros para poder llevar un mejor trabajo, y que la población tenga buena calidad de vida en su ciudad.





Todos los conceptos del urbanismo están relacionados entres si para el mejor funcionamiento u organización de una ciudad, por eso es que otro conceptocon el cual se está entrelazado la estructura urbana es el modelo, lo cual es un sistema o una base a lo cual esta adherida la ciudad, es el eje de una ciudad o la forma en la que esta va creciendo, dentro de los modelos tienen una clasificación dependiendo su organización social y actividades que lleven a cabo, lo más común son los modelos mixtos los cuales clasificaban en tres distintos tipos queson, los modelos de organización social y actividades que estudian a cada ciudad dependiendo los términos de la sociedad humana que lo habita, el segundo tipo los modelos de la forma colectiva urbana y por último los modelos estructurales que tiene como visión una integridad en la ciudad.
En toda ciudad o asentamiento donde hay una determinada población se necesita de espacios de áreas verde,vegetación es por eso que una de las ciencias también importante para los pobladores es la ecología urbana, ya que esta ciencia identifica las importantes áreas naturales que caracteriza a la ciudad, también las áreas o territorios que son de distinto uso de suelo, que tendrá diferente funciones al resto de la ciudad, otro factor importante en una ciudad es la economía regional urbana, la economía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS