ensayo1
En lo personal este tipo de cuestionamientos se me hace muy interesante, saber el porque, comprender como esque funcionan estas escuelas, por que se dice que son particulares y por que son de carácter privado, aunque sigue siendo un servicio publico y derecho para todos, gracias a la lectura del Señor LuisVega García me ayudo mas, a comprender y a saber como es que funcionan estas escuelas, veamos pues que el estado mexicano se organiza, como una federación con tres ámbitos de competencia, federal,estatal y municipal.
La actividad de los particulares concesionarios de la prestación de un servicio público se rige siempre por disposiciones de derecho público, y es en la normatividadcorrespondiente donde se establecerán los mecanismos jurídicos necesarios para que se incorporen como prestadores del servicio, El Estado ha creado un Sistema Educativo Nacional como mecanismo para satisfacer lanecesidad de educación de la sociedad. Este sistema se conforma por alumnos, maestros, planes, programas, materiales y métodos educativos, instituciones educativas del Estado y de sus organismosdescentralizados, e instituciones” de educación superior a las que por ley se dota de autonomía y por las instituciones de los particulares que cuentan con autorización o con reconocimiento de validezoficial de estudios, a través de un acto genérico de autoridad, que es denominado por el párrafo tercero del artículo 54 de la Ley General de Educación: incorporación.
En consecuencia, los particularesno pueden indiscriminadamente crear un nuevo plan de estudios, plantel, extensión o dependencia, pues para ello requieren de un nuevo acuerdo de incorporación, el procedimiento es expedido por unaautoridad competente debe cumplir con finalidades de interés publico.
Para que los particulares estén en funcionamiento deben de respetar estas normas que están asentadas en la Ley General de...
Regístrate para leer el documento completo.