Ensayoadministraciondeempresasturisticas
Páginas: 5 (1012 palabras)
Publicado: 22 de marzo de 2015
Introducción
Hoy en día el sector turístico se ha consolidado como una fuente importantísima como fuente de empleo y ha potencializado el desarrollo económico en todos los países.
En este ensayo abordaremos diferentes temas de suma importancia para el desarrollo del turismo; como la Administración Turística, la importancia de la Administración en el ámbito turístico, la importancia de laempresa en el turismo, el turismo en la actualidad, etc.
Debemos recordar que la actividad turística es de suma importancia puesto como ya lo mencionamos anteriormente es una gran fuente de empleo y por ende de desarrollo económico, también debemos recordar que la empresa turística debe de estar bajo una organización y totalmente planificada, en este pequeño ensayo trataremos también la composiciónde la empresa y sus funciones, espero sea de gran ayuda esta pequeña aportación.
Ramiro Miguel Valladares Ibarra
Contenido
1. Administración Turística.
a. Importancia de la Administración en el ámbito turístico.
b. Empresa
c. La importancia de la empresa en el turismo.
d. El turismo en la actualidad.
Administración Turística
La administración turística podemos definirla comola forma de manejar los recursos naturales y/o artificiales de un lugar o zona de manera optima equilibrando y cuidando los mismos, lo cual proporcionara un bienestar económico a los trabajadores y empresarios, además que los visitantes se llevan como recompensa la realización de actividades de su interés y el conocimiento del lugar que se visita.
Importancia de la Administración en el ámbitoturístico.
La administración juega un papel importantísimo en el ámbito turístico puesto que conlleva la organización, planificación y ejecución de los planes, sistemas y métodos que se implementaran para así lograr los objetivos y metas fijados y lograr el éxito deseado por las diferentes empresas turísticas.
Un ejemplo el profesional en Administración dentro del ramo turístico es el encargado depromover el patrimonio turístico de una nación, estado, región o ciudad, aplicando conocimientos administrativos y de planeación; puede desarrollar nuevos proyectos de inversión, organizar y supervisar empresas del sector turismo en sus diferentes actividades, siempre tomando en cuenta el impacto que genera en el medioambiente las actividades del ramo.
Empresa
La finalidad principal es tener unabuena organización de los recursos para poder obtener un mayor beneficio económico y productivo; nace para atender la necesidad de la sociedad a cambio de una retribución que compense el riesgo de los inversionistas.
Las funciones de la Empresa:
Responder las demandas concretas de los consumidores.
Crear nuevos Productos (bienes o servicios).
Generar empleos.
Contribuir al crecimiento económico deun país.
Reforzar la productividad.
Clasificación de la empresa de acuerdo a criterios:
Actividad o giro.
Constitución patrimonial.
Magnitud de la empresa.
Función económica.
Importancia de la Empresa en el Turismo
La Empresa en el Turismo juega un papel de suma importancia puesto que ayuda a estructurar u organizar la variedad de comercio, servicios y prestaciones las cuales tienen comoobjetivo satisfacer las necesidades del turista y recibir una ganancia a cambio.
La importancia de la empresa en el ámbito turístico es de suma importancia puesto que refleja un alto grado de productividad económica para la región donde se ejerce, se generan empleos de todos tipos, formales e informales y hay demasiado movimiento monetario en las regiones con zonas turísticas reconocidas. Otro factorimportante es cuando la zona turística es impulsada por programas del gobierno estatal o federal ya que aquí se mejoran los servicios y obtienen promoción turística a bajo costo. Además que hoy en día las distancias se han acortado y es más fácil realizar viajes a las diferentes zonas de turismo como playa, no playa, de aventura, etc.
El Turismo en la actualidad
Durante décadas, el turismo ha...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.