ensayos
1.-LAS MOLECULAS EN LOS SERES VIVOS
Los bioelementos químicos presentes en los seres vivos reciben el nombre de bioelementos y se clasifican en primarios, secundarios y oligoelementos.
BIOMOLÉCULAS PRESENTES EN LOS SERES VIVOS
Los bioelementos primarios
Son indispensables en la materia viva y forman parte de las biomoléculas,conocidas también como principios inmediatos. Al combinarse forman: los glúcidos, las proteínas, los lípidos y los ácidos nucleicos.
Los bioelementos secundarios
Están presentes en menor proporción. Los más importantes son azufre, fósforo, calcio, sodio, potasio, hierro, magnesio y cloro; y algunos gases como el oxigeno y el nitrógeno.
Oligoelementos
Los oligoelementos son sustancias químicas quese encuentran en pequeñas cantidades en el organismo para intervenir en su metabolismo. se les conoce de esta manera (oligoelementos) debido a que la cantidad requerida de cada uno de ellos es menor a 100 mg. estos elementos químicos, en su mayoría metales, son esenciales para el buen funcionamiento de las células.
PRINCIPIOS INMEDIATOS
P.I. inorgánicos
Son moléculas que posee tanto los seresvivos como los seres inertes, aunque son imprescindibles para la vida, como el agua, la Biomolécula más abundante, los gases es (oxígeno, etc) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4−), bicarbonato (HCO3−) y cationes como el amonio (NH4+).
P.I. orgánico
Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura con base en carbono. Están constituidas, principalmente,por los elementos químicos carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia también están presentes nitrógeno, fósforo y azufre; a veces se incorporan otros elementos pero en mucha menor proporción.
2.- LOS CARBOHIDRATOS
Los carbohidratos son sustancias químicas que constan de una molécula simple de azúcar o de varias en diferentes formas. Cubren la necesidad más constante y básica del cuerpo: laenergía. Aportan calorías de disposición inmediata para las células, tejidos y órganos del cuerpo (en especial para el cerebro y el sistema nervioso).
Clasificación de los carbohidratos
Carbohidratos simples: también llamados azúcares simples. En este grupo de hidratos de carbono se encuentran los monosacáridos (formados por una molécula) y los disacáridos (formados por dos moléculas). Monosacáridos: son la forma más común de hidratos de carbono simples. Este grupo agrupa a:
glucosa: es el azúcar que el cuerpo humano transforma procedente de los alimentos.
galactosa: presente principalmente en productos lácteos.
fructosa: las frutas y la miel son las principales fuentes de fructosa.
Disacáridos: otra forma de hidratos de carbono simple, pero compuestos por dosazúcares. Este grupo incluye:
Sacarosa: es el azúcar común.
Lactosa: es azúcar de la leche.
Maltosa: presente en cereales como la cebada. Pan blanco y pastas son fuentes de maltosa. También en ciertas verduras y en la cerveza.
Carbohidratos complejos o polisacáridos: se constituyen cuando se unen tres o más moléculas de glucosa. Se conocen además como almidones y féculas.
almidón:abundante en cereales enteros, tubérculos, guisantes y legumbres (frijoles). además aportan fibra y vitaminas del complejo b.
glucógeno: se almacena en el hígado y en los músculos de animales.
fibra: en la celulosa de las hortalizas, pectinas de la fruta, gomas.
¿En qué alimentos se encuentran los carbohidratos?
Resumiendo, los carbohidratos simples son abundantes en los siguientes alimentos:Frutas.
Verduras.
Leche y productos lácteos.
Productos procesados elaborados con edulcorantes o azúcares añadidos (pasteles, golosinas, galletas, bebidas gaseosas, jarabes, azúcar de mesa..).
Mientras que los carbohidratos complejos (almidones) están presentes en:
Cereales enteros, pastas y panes.
Legumbres (fríjoles, lentejas y arvejas secas).
Verduras ricas en almidón (patatas)....
Regístrate para leer el documento completo.