ensayos

Páginas: 4 (983 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2014
Introducción
En este trabajo se podrá observan una variedad de causas que se produjeron durante la revolución mexicana. Se darán algunos puntos importantes. En esta sección se observara elproceso de desarrollo económico y sus grandes causas que se originaron.
A continuación podemos entender algunas causas que se fueron originando durante la Revolución. El autor Alan Knight nos explicasobre los caudillos y campesinos en Mexico Revolucionario de 1910-1917. Hubo muchas causas que desataron la revolución y que fue provocado un desarrollo económico político, este proceso constapor las leyes que regia Porfirio Díaz durante su gubernatura. Se manifiesta una grave guerra civil de violencia donde re disuelven la organización política, y levanta una revuelta.se hablara de loscampesinos y caudillos, donde ellos solo trataban de sobrevivir y que no les quitaran sus tierra por lo cual los campesinos periféricos hicieron una protesta de Autonomía propia. También huboconsecuencias muy garbes se manifestó una revolución agraria que inquietó al estado, pero eso no les interesaba a los indios ellos solo querían ser libres y gozar de sus antepasados, y los demástrataban se sobresalir.
También se mencionaran las características Carrancismo con la derrota de los Zapatistas y Villistas. Y se darán a conocer los motivos de la derrota militar de estos dos gruposrevolucionarios.
Revolución Mexicana
1-Describe las características del “modelo de desarrollo económico” de 1880 a1920.
Las nuevas dictaduras de Porfirio Díaz afectaron a los campesinos y caudillosde la revolución. Provocando pérdidas en la agricultura y la lentitud política que provoco Díaz. Hubo un proceso de lentitud en Tuxtepec por la elite política, a dividir sus propiedades y así setendrían que relacionarse con la propiedad capitalista. Díaz propuso sus dictaduras a cambiar sus tierras por aldeas y haciendas pero con una condición que tenían que remplazar los usos de producción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS