ensayos

Páginas: 2 (448 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2014
DOS TRADICIONES CIENTIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS

TEORIA POSITIVISTA
TEORIA FENOMENOLOGICA
AFIRMA QUE EL ÚNICO CONOCIMIENTO AUTÉNTICO ES EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
AFIRMA QUE HAY UN SOLOMÉTODO APLICABLE EN TODAS LAS CIENCIAS
ESTA PRIMER TESIS CONSIDERA QUE NO EXISTE RELACIÓN ENTRE EL SUJETO Y EL OBJETO.
LOS HECHOS DERIVAN DE LA OBSERVACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN.
EL OBJETO DE ESTUDIO PUEDESER ANALISADO DE MANERA NEUTRA Y OBJETIVA.
SE CONSTRUYEN INSTRUMENTOS DE CUANTIFIACIÓN LOS CUALES LLEVAN AL INVESTIGADOR A ESTABLECER LEYES DE ALCANCE GENERAL.
ESTA TERIA SE CENTRA EN QUE LACIENCIA DEBE SERVIRSE DE LA OBSERVACIÓN DIRECTA, LA COMPROBACIÓN Y LA EXPERIENCIA.
TODO INVESTIGADOR DEBE ABSTRAERSE DE SUS UBJETIVIDAD.
EN ESTA CORRIENTE SE HABLA DE SABERES CIENTIFICOS Y COMPROBABLES DELOS CUALES SE DERIBAN DE INVESTIGACIONES.
J.H. LAMBERT (NUEVO ORGANON, 1764), COMO "DOCTRINA DE LA APARIENCIA"
ESTA TESIS CONCIDERA QUE LA REALIDAD NO ES JAMAS EXTERIOR AL SUJETO QUE LA EXAMINA.EL SUJETO Y EL OBJETO ESTAN EN CONSTANTE RELACIÓN.
BASADA EN CORRIENTES FILOSOFICAS.
NO SE PUEDE EXIMIR AL SUJETO O INVETSIGADOR QUE ESTUDIA DE LA REALIDAD MISMA EN LA QUE ESTA INMERSO EL OBJETO DEESTUDIO.
LOS RESULTADOS DEL INVESTIGADOR SON PARTE DE SU PROPIA INTERPRETACIÓN QUE NACE DE UNA SERIE DE PREGUNTAS DIRIGIDAS A LA RELIADAD
EL INVESTIGADOR HEREDA PARADIGMAS Y METODOLOGÍAS DE UNMARCO LINGUISTICO QUE LE HES TRANSMITIDO POR TRADICIÓN Y NORMALMENTE NO CUESTIONA.
P. BOURDIEU PLANTEA QUE LOS OBJETOS MISMOS NO SON OBJETIVOS, ES DECIR, DEPENDEN DE LAS CARACTERISTICAS SOCIALES YPERSONALES DE LAS PERSONAS QUE LOS OBSERVAN.


¿EN QUÉ SE DIFERENCIA UN CONOCIMIENTO CINETÍFICO DE UN FILOSÓFICO?
El conocimiento científico parte de la observación de un objeto de estudio, siendo estaneutra y objetiva, logrando demostrar sus resultados mediante la experimentación del cual el conocimiento filosófico no se abstrae de la realidad y es un conjunto en el que actúan paradigmas del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS