Ensayos
A ser llamado por su nombre. | Presentar la documentación requerida por la clínica. |
A ser atendido de manera oportuna, integral y con calidad. |Conocer sus derechos y cumplir con los deberes definidos por la clínica. |
A conocer y comprender el contenido de los derechos y deberes. | Asistir oportunamente a las citas médicas o procedimientosprogramados o cancelarlos oportunamente en caso de no poder. |
A conocer la fecha y hora en que se le realizarán los procedimientos. | Cumplir las instrucciones sobre preparaciones para exámenes yprocedimientos. |
A recibir la información sobre la preparación para los exámenes o procedimientos que se le realizarán. | Cancelar los conceptos que no cubre la entidad aseguradora para la atenciónde su necesidad. |
A recibir información sobre los servicios de salud a los que tiene derecho y conocer las alternativas cuando la aseguradora no cubre los servicios que solicita. | Suministrarinformación veraz sobre su estado de salud. |
A ser respetado y recibir un trato sin discriminación social, cultural, racial, religiosa, ni condición médica. | Brindar un trato respetuoso al personalde la clínica. |
A recibir información del equipo tratante sobre su estado de salud, los tratamientos que se le van a realizar, los riesgos y beneficios y a firmar el consentimiento informado. |Colaborar con el tratamiento instaurado por el equipo de salud y con su autocuidado. |
A tener una segunda opción médica, en el caso en que el médico tratante lo considere pertinente. | Firmar en lahistoria clínica cuando no acepte un tratamiento específico. |
A negarse al tratamiento y a generar un alta voluntaria, si así lo dispone. | Firmar el consentimiento informado cuando éste se requiera.|
A tener privacidad durante la realización de los procedimientos. | Firmar en la historia clínica el alta voluntaria cuando decida no aceptar la atención. |
A la confidencialidad de su historia...
Regístrate para leer el documento completo.