Ensayos

Páginas: 2 (252 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2013
Introducción
La mayor parte de los escritos acerca de ética están llenos de propuestas sobre lo que debe hacerse o evitarse, de lo que está bien omal, lo virtuoso o lo vicioso, en fin, de lo éticamente positivo o negativo. En periódicos, revistas y libros se encuentran muchas argumentaciones afavor de unas propuestas y en contra de otras, pero es innegable que hay muchas personas inteligentes que sostienen ideas éticas que no son compartidaspor otras personas, igualmente inteligentes y sabias. Aquí no se trata de decir cuáles de esas propuestas son correctas y cuáles no lo son.

Es mipropósito proporcionar a los estudiantes (y a cualquiera que por la causa que sea debe hablar acerca de ética) herramientas teóricas que sirvan paraanalizar con rigor los problemas éticos que se les presenten tanto en discusiones meramente académicas como en situaciones reales. Espero contribuir aque la discusión de cuestiones éticas no sea un desahogo incoherente de creencias subjetivas y se transforme en un diálogo con reglas comunes entre losinterlocutores.

En la ética encontramos afirmaciones del tipo:
“Juan debe perdonarle la deuda a Pedro” o “Es bueno que Juan perdone la deuda aPedro”. Es el aspecto material de la ética el que propone determinada clase de acciones como loables o buenas. Pero ¿por qué afirmamos que Juan debehacer tal cosa? Llegamos a semejante afirmación por un proceso formal. De lo que se trata en el resto de este escrito es del aspecto formal de la ética
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS