Ensayos

Páginas: 66 (16460 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2013
indice
INTRODUCCION……………………………………….3
PERFIL DE CLASE……………………………...........4
PERFIL ESCOLAR …………………………………….10
DESARROLLO………………………………………….13
CONCLUSION……………………………………….61

INTRODUCCIÓN

EN ESTE PORTAFOLIO DE LA MATERIA IMPUESTO IMPARTIDO POR LA LICENCIADA MÓNICA
ENCONTRARAS TRABAJOS MUY INTERESANTES Y CONOCERÁS ALGUNOS ARTÍCULOS QUE ESTUVIMOS ANALIZANDO DE LA LEY DEL ISR PARA UNMEJOR ENTENDIMIENTO DE LA MATERIA POR EJEMPLO CONOCIMOS ARTÍCULOS QUE HABLAN DE LOS IMPUESTOS Y CUALES ES SU DEFINICIÓN SEGÚN LOS EXPERTOS EN DERECHO, DE IGUAL FORMA CONOCIMOS QUE PERSONAS DEBEN PRESENTAR SU IMPUESTO, TAMBIÉN CONOCIMOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS Y LOS REQUISITOS QUE SE DEBEN PRESENTAR AL MOMENTO DE PRESENTARLO, DE IGUAL LA FORMA DE PRESENTARLO Y EN QUE TIEMPO SE TIENE QUE PRESENTARTAMBIÉN CONOCIMOS EL PAGO, Y LAS FORMAS EN QUE SE PUEDE COBRAR. Y QUE PERSONAS QUEDAN LIBRE DE CONTRIBUIR LAS CONTRIBUCIONES YA QUE LA LEY SE LOS PERMITE. TAMBIÉN REALIZAMOS EJERCICIOS PARA LAS DECLARACIONES DE PERSONAS MORALES, DE IGUAL FORMA CONOCIMOS CONCEPTOS COMO LOS INGRESOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS PERMANENTE, BENEFICIOS DE LOS TRATADOS PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN, ACREDITA MIENTO DEIMPUESTO PAGADO EN EL EXTRANJERO, RESULTADO FISCAL, UTILIDAD FISCAL Y PAGO DEL IMPUESTO, PAGO DEL IMPUESTO DE LAS PERSONAS MORALES QUE DISTRIBUYAN DIVIDENDO O UTILIDADES , REQUISITOS PARA RECIBIR DONATIVOS PARA LAS FUNDACIONES, PATRONATOS Y DEMÁS ENTIDADES PREVISTAS EN LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS MORALES NO CONTRIBUYENTES, OBLIGACIONES DE PARTIDOS YASOCIACIONES POLÍTICAS ETC.

| PLANEACIÓN DE CURSO | | | |
| | | | | | | | | | | |
Plantel: | Los Cabo, Baja California Sur | | | | | | |   | |
Programa: | LISC | | | Fecha: | 08/10/2012 |   |   |   | |
Curso: | Impuestos | | | Ciclo: | 2012-35 |   |   |   | |
Docente: | Mónica Ojeda de Jesús | | | Módulo: | II |   |   |   | |
| | | | | | | | | | ||
Conocimientos (saber) | |
Fundamentos y la importancia de la contabilidad, Principios y análisis de estados financieros, ciclo contable, los métodos de depreciación, el registro contable de las principales contribuciones a que está obligada una empresa y paquetes contables | |
Habilidades (saber hacer) | |
Aplicará técnicas y herramientas de carácter contable para elaborar losestados financieros básicos en una organización | |
Efectuar el registro contable de las transacciones de negocios | |
Identificará, analizará y evaluar herramientas computacionales para el registro contable y análisis financiero | |
Capacidad de realizar operaciones contables en sus principales cuentas | |
Actitudes (Ser) | |
Etica | |
Responsabilidad | |
Honestidad | |Analitico | |
Colaboración | |
Asertivo | |
Objetivo: | |
El alumno aplicará las herramientas necesarias para el registro, análisis e interpretación de los estados financieros a través de la técnica contable. | |
| |
| |
| | | | | | | | | | | |
SEMANA 1 | |
Del 08 de Octubre al 11 de Octubre | |
Contenido | Estrategia de enseñanza-aprendizaje | Materialesdidácticos | Recursos | Evaluación | |
Presentación del Docente / Presentación del Curso / Evaluación diagnóstico | El docente presenta el temaria y las reglas de la materia. | Perfil Descriptivo | Perfil Descriptivo | 1 | % | |
Concepto de Impuesto/ Antecedentes del impuesto sobre la renta/ Sujetos al impuesto y fuentes de riqueza/ Establecimientos permanentes | Exposición del tema,preguntas y respuestas. | Dictado | Lapto | 2 | % | |
Ingresos de los establecimientos permanente/ Beneficios de los tratados para evitar la doble tributación/ Acreditamiento de impuesto pagado en el extranjero | Exposiciones del alumno | Power Point | Lapto | 2 | % | |
Definiciones de persona moral, acciones, sistema financiero y previsión social para los efectos de l impuesto sobre la renta |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS