Ensayos

Páginas: 123 (30563 palabras) Publicado: 21 de junio de 2009
EIGPP

Escuela Intercultural de Gobierno y Políticas Públicas Programa de Formación de Líderes Indígenas

Módulo de

Historia y Cosmovisión Indígena
Guía de aprendizaje colectivo para organizaciones y comunidades

1

MÓDULO HISTORIA Y COSMOVISIÓN INDÍGENA Guía de aprendizaje colectivo para organizaciones y comunidades

© 2007 FONDO INDÍGENA

ISBN: 978-99905-892-2-1

Depósitolegal: 4-1-2051-08

1ra. edición Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (Fondo Indígena) y Fondo Francés a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Avenida 20 de Octubre 2287 y Rosendo Gutiérrez, Sopocachi Teléfonos: (591 2) 2423233 - 2152285 - 2152289 Fax: (591 2) 2423686 Casilla Postal: 6326 La Paz - Bolivia Correo electrónico:fi@fondoindigena.org Web: www.fondoindigena.org

Consultora Mirna Cunningham

Revisión editorial Cristina Uzal Mateo Martínez

Diseño gráfico y diagramación Marcos Flores

Impresión Plural editores Av. Ecuador 2337 esq. c. Rosendo Gutiérrez Tel. (591 2) 2411018 / Casilla 5097 www.plural.bo / plural@plural.bo La Paz - Bolivia

La responsabilidad de interpretación es del autor y el contenido nonecesariamente refleja la opinión del Fondo Indígena.

2

MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO INDÍGENA 2006 - 2008
PRESIDENTE Ana María Barbosa Representante Indígena de Uruguay 2do. VICEPRESIDENTE Lola Martín Villalba Representante Gubernamental de España BÉLGICA Valdi Fischer Representante Gubernamental BOLIVIA David Choquehuanca Céspedes Representante Gubernamental COLOMBIA Luis EvelisAndrade Representante Indígena COSTA RICA Donald Rojas Maroto Representante Indígena GUATEMALA Jerónimo Lancerio Chingo Representante Gubernamental HONDURAS Nathan Pravia Lacayo Representante Indígena MÉXICO Luis H. Álvarez Representante Gubernamental NICARAGUA Brooklyn Rivera Representante Indígena PARAGUAY Vidal Servin García Representante Indígena

PORTUGAL Miguel Girao de Sousa RepresentanteGubernamental ASESORES PERMANENTES Rodolfo Stavenhagen Víctor Hugo Cárdenas Luis Maldonado Marcos Matías Alonso Tomás Lozano Escribano Jaime Andrade Guenchocoy SECRETARIO TÉCNICO Mateo Martínez Cayetano

3

4

Tabla de contenidos

PRESENTACIÓN METODOLOGÍAS INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL TEXTO UNIDAD DICÁCTICA 1 Elementos para una historia de los pueblos indígenas 1. Los pueblos indígenas 2.Importancia del pasado indígena 3. Aporte indígena a la historia del Perú UNIDAD DIDÁCTICA 2 Elementos para identificar una cosmovisión indígena 1. La forma indígena de ordenar, ver y sentir el mundo 2. Importancia de nuestra forma de pensar, ver y sentir el mundo 3. Diversidad cultural y pueblos indígenas 4. Elementos de una cosmovisión indígena

7 9 11

13 15 15 16

47 49 50 50 53

5 6

Presentación

ste módulo está construido en gran medida por la información que se produjo en un taller realizado el día sábado 25 de octubre de 2007 en la ciudad de Lima, Perú, donde participó un número significativo de dirigentes, líderes y lideresas de organizaciones indígenas. Entre todos se produjo un enfoque, un objetivo central y varios insumos para el presente módulo. El enfoquedebe recoger en lo posible, una visión inclusiva del aporte de todos los pueblos indígenas, dejando abierta la posibilidad de que sean los propios pueblos quienes vayan enriqueciendo esta historia. El objetivo fundamental que identificaron todos y todas aquel día fue la necesidad de desarrollar y profundizar nuestra identidad indígena. Esa era una preocupación central y es la que recorre cada partedel texto que presentamos. Construir una imagen del pasado siempre es un ejercicio arbitrario. No existe historia que incluya totalmente a todos los actores y a todos los procesos, esto es porque toda historia se escribe desde un punto de vista y con objetivos específicos. Esta no puede ser distinta, sin embargo es una historia que aún no se ha escrito. Existen esfuerzos fragmentarios, por la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS