Ensayos
Recuperación de propósitos | * Desarrollen su capacidad de observación y análisis de la práctica educativa, en especial, de las características de los niños y su relación con las acciones que promueve la educadora.*HABILIDADES INTELECTUALES ESPECIFICAS: a-b-d*COMPETENCIAS DIDACTICAS: e * Desarrollen competencias para comunicarse de manera eficaz y respetuosa con los niños, y para diseñar y experimentar actividades y propuestas didácticas congruentes con los propósitos educativos del nivel.*HABILIDADES INTELECTUALES ESPECIFICAS: b *COMPETENCIAS DIDACTICAS: a * Adquieren nuevos elementos para comprender de manera integral el trabajo docente que serealiza en el aula y conozcan con mayor profundidad sus condiciones, exigencias y retos.*HABILIDADES INTELECTUALES ESPECIFICAS: c *COMPETENCIAS DIDACTICAS: b *IDENTIDAD PROFESIONAL Y ETICA: a-d |
Relación de la asignatura con las demás | Desarrollo Físico Y Psicomotor I Y II: | * Que las estudiantes adquieran criterios y recursos que les ayuden a estimular el desenvolvimiento de laspotencialidades psicomotrices de los niños. * Que entiendan la influencia combinada que sobre el crecimiento ejerce los factores genéticos y los ambientales, tanto los de nutrición y salud como los de tipo sociocultural. |
| La Educación En El Desarrollo Histórico De México Y II: | * Que el conocimiento de lo educativo se vincule con el de las condiciones históricas y sociales de la épocacorrespondiente, y la reflexión sobre las prácticas y las ideas educativas tome en cuenta la mutua relación entre estas y las luchas políticas, los debates ideológicos, las transformaciones de la sociedad, y las influencias externas contemporáneas. * Como parte de la formación estos cursos deben contribuir a la constitución de la identidad profesional de los futuros maestros. * Reflexión de temasesenciales, con rigor y con la posibilidad de identificar las relaciones de contexto, desarrolla un interés y una capacidad analítica sobre las cuestiones históricas. |
| Adquisición Y Desenvolvimiento Del Lenguaje I Y II: | * Conocer los procesos a través de los cuales los niños adquieren y desenvuelven progresivamente sus capacidades de comunicación por medio del lenguaje. * Desarrollaractitudes y recursos que nos permitan comunicarnos con fluidez con los niños y estimular el avance de las competencias lingüísticas de los alumnos de educación preescolar. * Que las estudiantes adquieran elementos para lograr la familiarización de los niños con la palabra escrita. Aprender a utilizar la lectura en voz alta, con diversas actividades de participación del grupo. |
| Expresión YApreciación Artísticas I Y II: | * Conozcan la importancia de la educación artística en la formación integral de los niños y sus efectos positivos en el desarrollo equilibrado de todas las capacidades, habilidades y competencias de la persona. * Participación de manera sistemática en actividades de expresión y apreciación artísticas y con base en los conocimientos adquiridos en la carrera,se ejerciten en el diseño y aplicación de estrategias didácticas adecuadas a las características y necesidades de las niñas y niños preescolares en diferentes contextos. |
| Socialización Y Afectividad En El Niño I Y II: | * Conocer los mecanismos y las formas principales a través de los cuales los niños desarrollan sus vínculos afectivos. * Analizaran la etapa primaria de expresión en...
Regístrate para leer el documento completo.