entidad grupal
I“La identidad es, por encima de todo, un dilema. Un dilema entre la singularidad de uno mismo y la similitud con nuestros congéneres, entre la especificidad de la propia persona y la semejanzacon los otros, entre las peculiaridades de nuestra forma de ser o sentir y la homogeneidad del comportamiento, entre lo uno y lo múltiple” (Iñigue, 2001: p. 209).
“la identificación nos garantiza laseguridad de saber quienes somos y la diferenciación nos evita confundirnos con los demás” (Iñigue, 2001: p. 209).
Ser individual es importante, pero tambien lo es pertenecer a un grupo. Siempreestamos en busca de algun grupo donde encajemos, gente con intereses comunes con quien nos podamos identificar y con quien podamos compartir aquello que nos hace unicos. Lo importante es tener en cuentaque primero debemos desarrollar nuestra identidad individual para poder desarollar una identidad colectiva, si tenemos un pobre sentido de quienes somos y nos mezclamos en un grupo terminaremos siendoun mosaico de lo que son los integrantes de este grupo o aun peor una copia de alguien que aparenta ser lo que queremos. Las modificaciones corporales son en mi opinion la muestra mas clara de lo quees una gran identidad colectiva, un gran grupo de personas sumamente similares donde cada uno es en su forma mas basica es diferente a la persona de al lado. La mayoria de los individuos ligados aesta "cultura alternativa" tienen una identidad mental tan bien definida que pueden ir un paso mas alla para comenzar a definir una identidad fisica diferente a la de muchos aunque en un momento dado seamuy similar a la de los demas integrantes de su grupo.
Dinamica de grupo para identidad grupal
1° parte
formar dos grupos de personas
en cada grupo, separar a uno de los integrantesinformar a las personas que quedaron en el grupo, que tienen que ignorar y excluir a la persona que esta afuera
hacer esto por 5 minutos como maximo
realizada la actividad preguntar a las personas...
Regístrate para leer el documento completo.