Entrevista a Profundidad Bisteka
DE MERCADOS II
ENTREVISTA A PROFUNDIDAD
Inserción al Mercado de Productos Hidrobiológicos
(Clientes Intermedios)
Integrantes:
• Jorge Alejandro
• Sofia Neciosup
• Layla Rojas
• Daniel Toledo
• Rosemary Pariona
ENTREVISTA A PROFUNDIDAD
1. ¿Cuál es su nombre?
Alfredo Cisneros
2. ¿Cuánto tiempo lleva usted trabajando en el restaurant?Llevo trabajando en la Bistecca 5 años.
3. ¿Cuál es su rol en la empresa?
Cheff Ejecutivo.
4. ¿Con que áreas de la empresa se interrelaciona su gestión?
Directamente con compras, almacén y bodegas, además de la gerencia general.
5. En su opinión ¿Cuál es la característica principal que hace que La Bistecca sea superior a otros restaurantes en su categoría?
LaBistecca de diferencia principalmente por hacer “Cocina Show” que quiere decir que preparamos los platos en el salón frente al público.
Otra característica marcada es que nos especializamos en bufetes.
6. ¿En su labor diaria tiene que entrevistarse con muchos proveedores?
Citamos a los proveedores todas las quincenas para revisar precios o nuevos productos.
A parte deesto, nosotros hacemos pagos semanales a los proveedores así que si hay alguna cosa que resaltar se ve al final de la semana.
7. En la gestión de compras de productos hidrobiológicos se tiene que tener en cuenta algunas características específicas ¿Cuales son?
Las características principales que tenemos en cuenta son:
- La buena temperatura del producto, si son congelados quelleguen en su empaque correspondiente.
- El medio de transporte en el cual nos despachan los productos.
- El buen estado de los productos, por ejemplo el pescado Basa lo traen congelado y viene sellado al vacio para que no se dañe la textura, es muy importante ya que este lo usamos para platos gourmet que tienen que ir con excelente presentación.
8. ¿Cuáles son los productoshidrobiológicos que manejan en el restaurante?
En la Bistecca no manejamos una amplia variedad de platos marinos, y los que tenemos los ofrecemos por temporadas.
Por ejemplo:
- Atún
- Langostinos.
- Camarones
- Pulpo.
- Salmon.
- Conchas de abanico
9. ¿Cuáles la procedencia de los mariscos que consumen en la Bistecca?(norte,sur)
La mayoría son del norte, con excepción del Salmon que es del Sur.
10. ¿Seleccionan los productos hidrobiológicos por tamaños? Ejem. Camarones hembras o machos
Depende del plato que tengamos en temporada, pero por ejemplo los langostinos los pedimos por libras,.
En el caso de las conchas de abanico, ya no se manejan por tamaños, como te comente es por el platoque tengamos en temporada.
11. ¿Realiza sus compras directas en los terminales o lo abastece un proveedor?
Hay temporadas en las que tenemos mayor acogida de platos a base de estos productos y en estos casos hacemos las compras directamente en los terminales, pero por lo normal hacemos compras a través de proveedores.
12. ¿Cómo evalúa la calidad de los productos recibidos, quien lorealiza?
Cuando llegan los proveedores, siempre soy yo el que evalúa la calidad pero en caso que no estuviera lo realiza el Sub Cheff.
Como te comente lo primero que verificamos es la calidad de los productos, que la textura sea la correcta, y sobre todo que la temperatura este correcta.
13. ¿Cómo evalúa la compra de un nuevo producto hidrobiológicos, a pedido del chef o por ofrecimientodel proveedor?
En las quincenas que tenemos citas con los proveedores, ellos me traen productos nuevos para que los probemos.
También se dan ocasiones que los comensales nos sugieren que ingresemos platos a la carta, como por ejemplo hace poco me pidieron que ingrese un plato con Chita, pero aun esta en evaluación.
14. ¿Cuáles son los platos a base de pescados y mariscos q se preparan...
Regístrate para leer el documento completo.